Prevén una expansión en el área de maíz

La superficie del cereal podría alcanzar las 5.400.000 hectáreas. Las buenas reservas hídricas promoverían un aumento en el área destinada al cultivo.

17/08/2017 | Informe BCBA

Durante las próximas semanas dará inicio una nueva campaña de maíz con destino grano comercial en nuestro país y , según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), “las muy buenas reservas hídricas de gran parte del área agrícola nacional, promoverían un aumento en la superficie destinada al cereal”.

Otro de los factores que de acuerdo a la BCBA continúan impulsando la incorporación del maíz en las rotaciones, está vinculado al creciente problema de malezas resistentes-tolerantes que se va complejizando año tras año. “Junto con el mencionado incremento de área, se comienzan a relevar los primeros indicios positivos en cuanto a tecnología para este nuevo ciclo, ya que hay una importante demanda de híbridos de punta”, indicó la entidad.

Por otro lado, para la BCBA, la relación siembras tempranas-siembras tardías y de segunda ocupación mantendría, en gran parte de las zonas que la entidad releca, la tendencia registrada en el ciclo pasado. “El mismo se caracterizó por una recuperación de planteos tempranos de primera en parte del país, en detrimento de las siembras tardías”, indicó un reporte de la Bolsa porteña.

Frente a este panorama, la superficie prevista por la BCBA para el nuevo ciclo 2017/18 podría llegar a 5.400.000 hectáreas, cifra que refleja un incremento interanual del 5,9 % (superficie maíz 2016/17: 5,1 M ha) y se ubicaría como la más alta de las últimas 17 campañas marcando un nuevo récord.

Buena parte de las 300.000 ha adicionales, estarían ubicadas en el centro y norte del área agrícola nacional. Particularmente las zonas NOA, Centro-Norte de Córdoba y el Núcleo Sur poseen los mayores porcentajes de incremento intercampaña. Dada la amplia ventana de siembra que posee el cereal a nivel nacional (Ventana maíz total: septiembre-febrero), la evolución en la tendencia climática y del marco económico-productivo actual podrían afectar la presente proyección de siembra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057