Buscan avanzar en el control comercial de la cadena avícola

La Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario quiere iniciar un relevamiento que permita conocer la cantidad de plantas faenadoras que operan en todo el país.

11/08/2017 | Desde el gobierno

A través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), el Ministerio de Agroindustria de la Nación reunió a sus representantes técnicos con el objetivo de “establecer las prioridades para iniciar un relevamiento que permita conocer la cantidad de plantas faenadoras de la cadena avícola que operan en todo el país, como primera medida para establecer un control comercial más eficiente”, según indicó en un comunicado que publica Infocampo.

Se trata de una iniciativa que busca incorporar también a los establecimientos faenadores de aves la obligación de “utilizar los sistemas electrónicos de medición faena, como los que se utilizan actualmente para las cadenas bovina y porcina”, que son implementados “mediante la disposición Nº E- 3/17, a partir de los cuales se registra sin la intervención de operadores y en forma automática el peso, fecha y hora de modo de poder identificar la operatoria”.

Para ello, el coordinador general de la SUCCA, Luis María Migliaro, destacó la “prioridad de incluir a todas las plantas faenadoras”, y subrayó en principio “la importancia de la registración en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), a fin de conocer a todas las empresas que están operando en el país”.

“En este sentido, y a los efectos de poder establecer un control más eficiente, equilibrado y transparente, desde la Subsecretaría reafirmaron la importancia de trabajar mancomunadamente en los tres niveles de gobierno nacional, provincial y municipal para conocer el universo de las plantas avícolas que operan en todo el territorio nacional”, remarcó la cartera agroindustrial, al tiempo que aclaró que también se hizo foco en “las especificaciones técnicas del proceso de faena y del sector en su conjunto”.

De la reunión participaron además, la directora nacional de Matriculación y Fiscalización, Florencia Pinski; la responsable del área Avícola de la SUCCA, Karina Lamelas; los coordinadores Juan José Marconato y Juan Mendiburu; personal de agencias y demás personal técnico de la Subsecretaría.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057