Descubren nuevo virus que afecta al girasol

Se trata de la enfermedad “anillos irregulares del girasol”, una virosis identificada recientemente por investigadores del INTA.

11/08/2017 | Desde INTA

Sin precedentes en el mundo, este descubrimiento permitirá avanzar en estudios sobre los efectos que tendría en los rindes del cultivo

Investigadores del Instituto de Patología Vegetal (IPAVE) hallaron una nueva virosis en lotes de girasol, identificada como “anillos irregulares del girasol”. Sin precedentes en el mundo, este descubrimiento permitirá avanzar en estudios sobre los efectos que tendría en los rindes del cultivo y si es capaz de afectar a otros de importancia agrícola. Dado que no existe información sobre su comportamiento para la toma de decisiones, recomiendan monitoreo permanente de los lotes. El estudio fue recientemente publicado en la revista Archives of Virology.

“Estamos frente a una enfermedad totalmente desconocida para nosotros”, señaló Fabián Giolitti, especialista en epidemiología de enfermedades virales del IPAVE, y agregó: “No hay menciones ni antecedentes en el mundo de una virosis con estas características”.

Giolitti aseguró que se trata de un virus, del género Potyvirus, cuya principal característica es que son alagados y se propagan frecuentemente por insectos que se alimentan de savia, como los áfidos o pulgones.

Casi de casualidad, el equipo coordinado por Giolitti descubrió síntomas que no habían visto antes y no coincidían con otros conocidos. “Lo encontramos por primera vez en 2012, mientras realizábamos muestreos en lotes de girasol en floración, ubicados en la provincia del Chaco”, recordó y confirmó: “Cuando nos dimos cuenta que estábamos frente a un descubrimiento, iniciamos la gestión en el Comité Internacional de Taxonomía de Virus para ponerle nombre”.

Identificado como virus de los anillos irregulares del girasol, la enfermedad provoca anillos amarillos, sin pigmentación verde y con bordes irregulares en las hojas del cultivo. Sin bien, aún no se sabe cómo puede afectar el rendimiento, “estudios realizados en virosis de la misma familia determinaron que afectan notablemente el rendimiento sobre todo cuando infectan a la planta de los primeros estadios”, manifestó Giolitti.

“Este hallazgo nos va a permitir desarrollar herramientas para su diagnóstico y avanzar en estudios sobre su variabilidad genética, su evolución y la información necesaria para establecer posibles estrategias de control”, reflexionó Giolitti.

“En girasol tenemos identificadas cuatro virosis diferentes, tres de este mismo grupo”, expresó el investigador quien aseguró: “Los virus de las plantas que pertenecen a este grupo, a menudo solo causan una pérdida de producción, y no es económicamente viable intentar controlarlos debido a que se trasladan rápidamente de los ejemplares enfermos a los sanos”.

Debido a que tienen una gran capacidad de diseminación, los controles químicos son poco efectivos. “El pulgón es más rápido en transmitir el virus que el producto en matarlo”, explicó Giolitti y recomendó: “Frente a esta situación, el consejo es el monitoreo permanente de los lotes y la incorporación de es cultivares tolerantes o resistentes”.

“Una vez que la planta se enfermó con un virus no tiene cura, la clave está en la prevención”, aseguró el investigador del IPAVE.

El girasol es un cultivo de verano que solo está en el campo durante cinco meses. Por esto, el especialista del INTA estimó que “permanece en malezas u otros cultivos de contra estación que actúan como hospedantes alternativos”. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057