Se espera una mayor oferta de carne vacuna y caída de precio

Analistas del mercado ganadero consideran que habrá un fuerte aumento de la oferta y una caída de precios, por razones estacionales.

08/08/2012 | Durante los próximos meses

A su vez, destacaron que este año continuará la recomposición de las existencias iniciada en 2011, con lo cual el stock se acercará a  las 50 millones de cabezas.

El especialista Ignacio Iriarte sostuvo que “primero saldrá al mercado todo lo encerrado en los feedlots en marzo-junio, y luego, como todos los años, saldrá toda la hacienda pastoril-suplementada”.

De este modo, precisó Iriarte, el envío total de ganado a faena durante el período que va de marzo de este año al mismo mes de  2013 será por lo menos 6% ó 7% superior al mismo lapso anterior.

El aumento será consecuencia de la recuperación de los nacimientos y del stock ganadero, después de dos años y medio de buenos precios.

“Si esta mayor oferta (2,5 kilogramos per cápita) se volcara al mercado interno, los precios del ganado seguramente caerían”, proyectó Iriarte, aunque advirtió que la baja en los mostradores recién podrá ser percibida por los consumidores en los últimos meses del año.

Un factor bajista adicional para el precio de la carne vacuna es el sustancial abaratamiento relativo de la carne de pollo.

Iriarte puntualizó que entre 2005 y 2009 el precio al público del pollo promediaba alrededor de la mitad del valor promedio de los seis cortes vacunos más demandados por el público (asado, paleta, picada, bife angosto, cuadril y nalga), mientras que hoy vale sólo 30% de esos cortes.

Como factor de equilibrio, según el experto, el adicional de oferta vacuna, unas 100 mil toneladas, podría volcarse a la exportación y sumarse a los embarques actuales, cercanos a las 180 mil toneladas.

En cuanto al stock ganadero, el experto anticipó que este año "crecerá entre 1,5 y 2 millones de cabezas", mientras la faena de hembras, tanto en términos absolutos como porcentaje de la matanza, sigue “extraordinariamente baja”.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el rodeo vacuno argentino actual ronda las 47,9 millones de cabezas, una cifra 16,7% menor a la registrada en el mismo período de 2008, año en el cual se comenzó a publicar dichas estimaciones.

Otro especialista, Carlos Seggiaro, de la Fundación Fortalecer, señaló que el sector ganadero “vivió un proceso de liquidación pocas veces visto en la historia, que se expresó en una caída muy fuerte del stock”, que llegó a estar en 58 millones de cabezas en 2006-7, aunque afirma que ese proceso se revirtió en 2010.

Seggiaro coincidió en que “se puede esperar una creciente y progresiva orientación de la oferta de carne vacuna a los mercados externos, en la medida que se vaya recuperando el stock”. 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057