Las heladas comienzan a retirarse de la región pampeana

Sobre la zona núcleo y el resto de la región pampeana, incluso las habituales zonas más frías del sur ya no se han registrado heladas. La transición julio agosto puede volverse más húmeda.

20/07/2017 | Frente frío desorganizado

Los residuos del frío más intenso que provocó el ingreso de aire polar vienen quedando sobre áreas del oeste del NEA, zonas del NOA y algunos corredores del este de Córdoba y las vecindades del oeste de Santa Fe. Sobre la zona núcleo y el resto de la región pampeana, incluso las habituales zonas más frías del sur ya no se han registrado heladas, según publica News Agrofy.

El ambiente se modera con la inercia del calentamiento provocado por las jornadas de pleno sol y por la rotación del viento al sector noroeste. Este cambio perfila días con ambiente muy confortable, aun con tiempo estable. En la foto satelital, se aprecia un frente frío desorganizado con nubes que viajan hacia el este sobre el norte de la Patagonia y se proyectan sobre el centro de la provincia de Buenos Aires como parte de una perturbación inocua que interrumpe los cielos despejados que se imponen en buena parte del resto del país.

Sobre áreas del NOA, algunas nubes bajas generan nublados parciales, los cuales marginalmente alcanzan la provincia de Chaco. La situación meteorológica evoluciona de acuerdo a lo previsto. Desde hoy los vientos del norte vuelven a destacarse en la circulación. Sin embargo, el ambiente seco que dejó la entrada de aire frío es suficiente como para sostenerse por unos días.

De todas maneras comienza el proceso de reposicionamiento de una masa de aire con una carga de humedad que progresivamente irá en aumento. El tiempo se mantendrá estable hasta el lunes. Para entonces pueden darse algunas precipitaciones en el noreste de Buenos Aires, las cuales durante el martes posiblemente ganen territorio, siempre sobre el centro este de la región pampeana.

Como están las cosas y sin que se espere una nueva irrupción potente de aire polar, la transición julio agosto puede volverse más húmeda. No se espera que se reproduzca el escenario de humedad ambiente extrema previo al posicionamiento del aire polar. Por lo pronto, las lluvias serán modestas y siempre recostadas mayormente desde el sur de Corrientes hacia el sudeste de Buenos Aires. Desde esa franja, estas precipitaciones débiles, pretenderán ganar territorio hacia el oeste. Por lo que parece hasta el momento, este intento será bastante poco productivo, adecuándose a la escasez de lluvias que impera en el oeste en esta época.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057