La crisis de la cosecha 2016 sepultó 150 ha de arándanos

El presidente de APAMA, Alejandro Pannunzio, precisó que entre el año 2016 y 2017, “perdimos un 15% de la superficie productiva en Concordia”.

16/07/2017 | En Concordia

De cara a lo que será la cosecha de este 2017, el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina, Alejandro Pannunzio adelantó que la mayoría de los representantes del sector “tenemos muy buenas expectativas”

Sin embargo, aclaró que “lamentablemente yo no puedo asegurar que esto suceda en la mayoría de los campos, ya que algunas plantaciones ha debido cerrar, fruto de la situación del mercado del año pasado”.

Vale recordar que durante el 2016, cerca de 2 millones de kilos de arándano quedaron sin cosechar, por la competitividad de Perú, la caída de los precios y la suba de costos en Argentina. Por entonces, desde la propia APAMA calificaron la situación como “el mayor estancamiento tras años de crecimiento”.

A pesar de ese duro golpe, los productores que siguen en carrera “intentamos tener un producto con la mayor calidad posible, porque lo que tenemos bien en claro es que el que decide nuestra suerte finalmente es la persona cuando va una góndola, donde cada cual busca calidad”, sostuvo el entrevistado.

Pero también, “es cierto que vivimos una realidad donde todos los sectores reconocen que para las economías regionales el tipo de cambio está atrasado”. Afirmando que “nadie se quiere hacer cargo y decir que el dólar está atrasado, hasta que después tenemos un conflicto”, explicó el presidente de APAMA.

Pannunzio reiteró que la producción sigue lidiando con “un costo interno muy elevado”, a lo que se suma que “nuestro principal competidor, Perú, aumenta su oferta en el mercado y eso va a hacer descender los precios”. Igualmente, los arandaneros locales se apoyan en que “desde el punto de vista productivo estamos en una muy buena situación”, por lo que serán determinantes “esas variables que nosotros no manejamos”, concluyó Pannunzio.

Fuente: VilladelRosario.net

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057