Éxito en pruebas de funcionamiento del sistema de riego

Esta obra es la primera de riego colectivo en la provincia que brindará agua tomada del lago de Salto Grande para la irrigación a 91 fincas de citrus, abarcando un total de 2.160 hectáreas de superficie para cultivos en el departamento Federación.

17/07/2017 | En Villa del Rosario

Con una inversión total, superior a los 74 millones de pesos, esta obra será una de las más modernas de la Argentina y brindará una plataforma de despegue para el riego en la Provincia, tanto para otras áreas citrícolas como puede ser Santa Ana y Santa Eloisa o áreas arroceras y cerealeras tales como Mandisoví Chico.

Personal técnico de la Dirección General de Hidráulica coordinó la segunda etapa de pruebas hidráulicas del sistema de riego de Villa del Rosario que beneficiará a productores citrícolas del noreste de la provincia.

Este moderno sistema permitirá implementar riego complementario para la producción citrícola y mejorar como estabilizar las producciones, optimizando la calidad del producto para que sean más competitivo en la captación de mercados exportables.

La prueba, que fue abierta y contó con la presencia de autoridades locales y futuros regantes, mostró el funcionamiento de bombas, planta de filtrado y distribución en el sistema, se chequearon presiones de servicio en distintos puntos de la red de cañerías y se comprobó la disponibilidad de agua en la primera instalación intra-finca de uno de los beneficiarios.

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto, destacó la obra y la importancia de incorporar tecnología de punta para promover y mejorar la producción entrerrriana: “Esta obra de infraestructura es un salto de calidad para el desarrollo de la citricultura, el Gobernador Bordet ha sido claro en esto, es necesario continuar invirtiendo en obras estructurales para generar una mayor competitividad de nuestra economía” aseveró.

Fuente: VilladelRosario.net

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057