Se podrá cosechar yerba en septiembre

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), pretendía estirar a septiembre el plazo habitual en el cual se suspende la cosecha de hoja verde en las regiones productivas de Misiones y Corrientes.

14/07/2017 | MARCHA ATRÁS

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) dio marcha atrás y revocó una decisión que había tomado hace unos meses, y que pretendía estirar a septiembre el plazo habitual en el cual se suspende la cosecha de hoja verde en las regiones productivas de Misiones y Corrientes. Así, la cosecha debía detenerse todo un trimestre, y no solo en el bimestre octubre/noviembre. Ahora todo regresa a la normalidad. 

La Resolución 228/2017 fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Explica que el cambio de opinión en el seno del Inym se originó porque “numerosas entidades del sector han expresado su firme petición de dejar sin efecto la Resolución 29/2017 y permitir la cosecha y secanza en el mes de septiembre por diversos motivos que lucen en sus respectivas notas”. 

En realidad el Inym recibió una catarata de notas en contra de su definición. Llegaron cartas de la Asociación de Secaderos de Yerba Mate Zona Centro, la Cooperativa de Trabajo La Hoja Ltda., la Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora, la Asociación de Plantadores del Nordeste Argentino, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación Filial Apóstoles, la Asociación de Productores Molineros de Corrientes, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Delegaciones Misiones y Corrientes), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Estibadores, la Asociación Rural Yerbatera Argentina, el Centro Agrario Yerbatero Argentino, y la Asociación Civil Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay. 

Además de la posición de los productores, que no querían detener sus tareas durante largos tres meses, se tomó en cuenta el relevamiento del mercado yerbatero correspondiente a mayo pasado para tomar la decisión. Y es que de allí surgió que la oferta de hoja verde había tenido una reducción tan importante respecto de otros años, de cerca del 20%, debido a las intensas lluvias en toda aquella región productiva. 

“La modificación de fechas que se determina, en nada atenta contra la protección que merece la planta como elemento esencial de la producción yerbatera y que constituyen pautas básicas ineludibles que deben seguirse para un correcto manejo de la producción”, aclara el Inym en su nueva resolución. 

El artículo 2, luego de que el primero derogara la prohibición planteada para septiembre, ratifica “la suspensión de las actividades de cosecha y secanza de hoja verde de yerba mate” para octubre y noviembre.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057