Los fitosanitarios multiplican 13 veces el rinde

Así lo reveló un informe del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, que mide el beneficio económico del uso de fitosanitarios.

03/08/2012 |

  “Argentina produce 13 veces más cultivos gracias a los fitosanitarios” según lo revela un reciente informe elaborado por el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral que mide el beneficio económico del uso de fitosanitarios.

 

El estudio, realizado en julio de este año para la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) indica que “por cada dólar gastado en agroquímicos por el productor, se ahorra un promedio de u$13,3. Aun así, anualmente todavía se pierden aproximadamente u$ 9.777 millones por razones evitables con el uso de fitosanitarios”.

 

Según fuentes consultadas por NDN, el uso creciente de fitosanitarios podría provocar "una curva creciente e irreversible ya que crearía resistencia en las diferentes plagas". Sin embargo, el informe para CASAFE asegura que de acuerdo al valor del mercado de agroquímicos, en el año 2011, el productor argentino produjo soja, maíz y trigo con un costo de u$1.624 millones "y evitó pérdidas potenciales debido a las plagas de al menos u$ 21.599 millones, en promedio", dice el informe. "El valor multiplicador de los fitosanitarios es de 13,3 veces",asegura el documento. 

 

El daño que producen las plagas a estos cultivos, y por el cual se emplean los agroquímicos, merman la productividad de un cultivo por hectárea o bien dañan ingredientes valiosos, como los aspectos estéticos del producto que reducen su valor de mercado, o afectan el tiempo de su acopio.

 

 

Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057