Arandaneros reclaman cambios en la legislación del sector

Productores nucleados en el Comité Argentino de Arándanos (ABC, por sus siglas en inglés) volvieron a solicitar que se establezca que la cantidad de cosecha de trabajo por jornal de 8 horas sea de 40 kilos de fruta, y no de 25 como se pretende establecer a raíz de una medida gubernamental.

22/06/2017 | Economías regionales

Los productores nucleados en el Comité Argentino de Arándanos (ABC, por sus siglas en inglés), valoraron hoy la creación de la subcomisión de trabajo para tratar los temas del sector bajo la órbita de la Comisión Nacional del Trabajo Agrario (CNTA) y volvieron a solicitar que se establezca que la cantidad de cosecha de trabajo por jornal de 8 horas sea de 40 kilos de fruta, y no de 25 como se pretende establecer a raíz de una medida gubernamental 

Federico Baya, presidente del ABC, valoró la disposición del Ministerio de Trabajo de conformar esta mesa técnica donde están representadas todas las partes y cuya finalidad es la reconsideración de la resolución 236/2016 de la CNTA que establece el trabajo a destajo para los cosechadores de la actividad. "De mantenerse dicha resolución, que reduce las condiciones de trabajo para los cosechadores de arándanos a 25 kilos por jornada, sería la desaparición de la industria", explicó.

Por su parte, el representante del Ministerio de Trabajo expresó que era una decisión del gobierno reconsiderar los valores fijados en dicha resolución, y solicitó a la cartera de Agroindustria un informe técnico adicional sobre la actividad. "Celebramos estas mesas de trabajo pero necesitamos que el Ministerio de Agroindustria se expida rápidamente para poder superar esta situación", dijo Baya.

Los productores de arándanos de la Mesopotamia se encuentran nucleados en el Comité Argentino, desde donde fundamentaron su posición en los informes técnicos de organismos especializados como la Estación Experimental Obispo Colombres -en Tucumán- y la Estación Experimental INTA Concordia -en Entre Ríos- que habían manifestado que el monto correcto era 40 kilos de fruta por jornal.

"Confiamos en que el aporte técnico por parte de Agroindustria será la llave para destrabar este conflicto, lo que permitirá sostener los más de 700.000 jornales que hoy se encuentran en riesgo", dijo Baya al plantear la situación que atraviesan los productores de arándanos en el encuentro con representantes de los ministerios de Agroindustria, Economía y Trabajo, Uatre y Sociedad Rural, quien hoy tiene la representatividad del sector en dicha subcomisión, que volverá a reunirse el próximo lunes donde quedará definida la situación del sector.

Según un comunicado, el ABC nuclea a las regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC). 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057