Trigo: pese a las lluvias, ya se sembró el 35% previsto

Según la Guía Estratégica para el Agro, “más de 300 mil ha ya están sembradas con trigo de un total de casi 900 mil tentativas que se esperan completar hasta fin de julio. Se está sembrando con muchas dificultades”.

09/06/2017 | Informe BCR

Según publica Infocampo, “Es muy heterogéneo el avance; algunas zonas están a poco de terminar, pero en otras los inconvenientes son enormes por las malas condiciones de piso. La intención de trigo sigue siendo muy variable. En algunos lugares se agranda la brecha y a duras penas se lograría sembrar el 70% del año pasado, como en El Trébol, mientras no muy lejos, en Totoras, pese al barro, defienden la posibilidad de sumar un 5%. “Se quiere pero no se puede”, dicen otros, abrumados por los problemas de napas. En áreas menos afectadas se aferran a la tregua de las lluvias. Tras casi 20 días sin precipitaciones, empiezan a verse mejores condiciones de siembra. La semana se mostró más optimista para el trigo; se modera la baja en la región, pero se sigue muy pendiente de los problemas hídricos y de la posibilidad de que continúe el buen tiempo”.

“La tregua que dieron las lluvias permitió avanzar con las tareas de siembra. Se adelantó sobre un  35% del área. El oeste cordobés lleva la delantera con el 60% del área sembrada, le sigue el centro-sur de Santa Fe con un 40%. La  zona más atrasada es el norte bonaerense. La siembra avanza muy lentamente sobre los cuadros cuyo piso permite el ingreso de las maquinas. Numerosos lotes continúan embarrados, a la espera de poder ser sembrados con ciclos más cortos o pasar a maíz. El período sin lluvias se vio interrumpido en estos últimos días. Entre el miércoles 7 y jueves 8 de junio, hubo lluvias y lloviznas aisladas sobre el margen este del norte de la región. Llegaron a superar los 15 mm. Las condiciones mejorarán rápidamente, dando paso a aire más frío y seco, que generará condiciones de estabilidad”, indica el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El GEA además indicó que “con la cosecha de soja casi finalizada en la zona núcleo, la producción se acomoda en las 20,43 M Tn. Se han  sembrado 6,0 M de hectáreas; cinco millones con la oleaginosa de primera, y un millón cómo de segunda. La superficie que no pudo ser cosechada asciende a 570 mil hectáreas. Numerosos lotes quedaron bajo agua por las constantes precipitaciones que recibió la zona desde diciembre del 2016. Se ha perdido un 15% de lotes de soja de segunda, buena parte malograda al momento de ser implantada por las fuertes lluvias. Sobre el fin de la cosecha, muchos lotes continúan embarrados. La falta de piso impide el ingreso de las maquinarias, y buena parte se da por perdida”.

“Los resultados superan las marcas de los primeros lotes cosechados. Ahora los rindes promedios rondan los 70 qq/ha. Sin embargo, la colecta avanza lentamente. La alta humedad en granos no retrocede. Falta levantar un 10% de la superficie de maíz temprano y los resultados finales se van consolidando. Los rindes promedian los 90 qq/ha. El área más atrasada sigue siendo el noroeste bonaerense, donde las máquinas ingresan a medida que los lotes se van secando”, finalizó el informe de la BCR.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057