.: MOMENTO DE CAMPO :.

Realizan el primer embarque de carne bovina a Filipinas

En esta primera instancia se exportaron 27 toneladas de cortes congelados sin hueso. Es un mercado de 100 millones de habitantes.

05/06/2017 | Argentina

"Esto es el resultado de un esfuerzo conjunto tanto de los organismos oficiales como de las empresas, ya que gracias a que nuestros estándares sanitarios son confiables, estamos demostrando cuanto podemos crecer si nos proponemos trabajar para lograr los objetivos", señaló Buryaile, quien agregó que "Filipinas es un mercado con un potencial enorme, en el que podemos aumentar las exportaciones con agregado de valor. Seguiremos trabajando con misiones comerciales y visitas de importadores a la Argentina para alcanzar nuestro objetivo de ser el supermercado del mundo, como propuso el presidente Macri".

A fines del 2016, el Departamento de Agricultura de la República de Filipinas aprobó la apertura del mercado de carne vacuna de nuestro país. La noticia fue comunicada formalmente al Embajador argentino en Manila, Roberto Bosch el 11 de enero pasado, y abrió la posibilidad de exportar al país que cuenta con 100 millones de consumidores aproximadamente.

La apertura de este nuevo mercado se impulsó luego del encuentro entre el Ministro Buryaile y el Secretario de Agricultura de Filipinas, Emmanuel Fantín Piñol y de las gestiones realizadas por la Secretaría de Mercados Agroindustriales, el Senasa y el acompañamiento del Embajador Bosch.

Arrebeef S.A. fue la primera empresa en enviar un contenedor, que estaría llegando a fin de este mes al país asiático, por un valor de USD 96.000.

Además, en mayo, otras dos compañías nacionales participaron de rondas de negocios con más de 20 posibles clientes filipinos en ese país. Tanto Urien-Loza, como Frigolar, exportaron vía aéreos cortes variados de carne congelada que permitieron hacer una degustación, o mismo ofrecer a través de muestras el consumo de algunos de preferencia.

Según la base de comercio mundial, Comtrade se observa que Filipinas durante el año 2016 importó 115.000 toneladas de carne vacuna, siendo sus principales proveedores India, Australia, Estados Unidos, Brasil, Irlanda y Nueva Zelanda.

En los últimos 10 años, el comercio bilateral con Argentina arrojó un saldo superavitario para nuestro país. El mismo fue producto de las exportaciones, por USD 250 millones, de harina de soja, maíz, maní, cítricos, y concentrados de proteínas.

Aumento en las ventas de carne a China

En el marco de la Feria Internacional Sial 2017 que se realizó en China, en la que Argentina fue designado país de honor y a la que concurrieron el presidente de la Nación, Mauricio Macri y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, las empresas argentinas acordaron ventas por 7 mil toneladas de carne vacuna, equivalentes a 31 millones de dólares.

Sumado a ello, durante el primer cuatrimestre de 2017, las exportaciones argentinas de carne a China se incrementaron un15% en comparación con el mismo período del año anterior, continuando así la tendencia creciente de las mismas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057