Explicarán la crisis del citrus con una APP

La Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) presentará en julio una aplicación para explicar la crisis que atraviesa el sector en la provincia, que estará a disposición de productores, empresarios e inversores.

30/05/2017 | Desde Fecier

El presidente de la Fecier, Fernando Borgo, aseguró que "desde hace casi un año, nuestra entidad venía trabajando conjuntamente con el INTA, Cafesg y técnicos privados en la realización de una base de datos que permita conocer los costos reales de nuestro sector, teniendo en cuenta innumerables variables que se irán actualizando en el transcurso del tiempo", según Télam Agropecuario.

Tras el relevamiento, "la información recopilada no hace más que reflejar la cruda realidad que vive el sector y demostrar el porqué de la baja o nula rentabilidad por la que atraviesa, además de la descapitalización que en general se produce", acotó en declaraciones dadas a conocer hoy por la Federación.

"Estos datos son una herramienta muy necesaria para acompañar las gestiones que se vienen realizando desde la entidad, y además son el soporte de una aplicación para celulares y tablets que se pone al servicio de los productores", explicó.

Este software "permite a los usuarios, mediante el ingreso de unos pocos datos, obtener resultados más personalizados que pueden contribuir a la hora de la toma de decisiones comerciales", agregó el dirigente.

Borgo comentó luego que quienes deseen acceder gratuitamente lo podrán hacer a través de Play Store buscando "Fecier costos citrícolas". Así podrán conocer los detalles de la información ingresando en la parte inferior del aplicativo, donde dice "documentación".

 La intención es presentarlo oficialmente en ocasión de la celebración de las Jornadas Citrícolas, a llevarse a cabo en Villa del Rosario y organizadas por el Círculo de Profesionales de la Agronomía del Departamento Federación, el próximo 13 de julio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057