Paul: Estamos volviendo a las rotaciones

Así señaló el Ing. Agr. Miguel Paul al analizar sobre la nueva campaña de fina que pronto se inicia, donde señaló que: “Hubo un vuelco con las nuevas políticas económicas y por suerte estamos volviendo a las rotaciones”.

12/05/2017 | Entrevista

“Si todo sale bien, habrá una buena campaña, aunque falta bastante todavía” resaltó el Ing. Agr. Miguel Paul, quien explicó: “Unos cuantos días lindos permitieron poder trabajar, se pudo avanzar mucho, aunque está complicado con los terrenos, están pesadas las trillas y los rindes son buenos”.

Sobre los rendimientos obtenidos, el profesional explicó que “en lo general, los promedios van a ser buenos. Estamos viendo lotes de 30 quintales, pero cuando hagamos los promedios bajará, ya que tenemos muchos lugares con encharcamiento, donde obtendremos  quizás 12 o 15 quintales. Con maíz se esperaban rindes mejores, pero ese pulso seco (en especial, en floración) que hubo en algunos lugares hizo que bajaran mucho, a 70 quintales. Esto no es mal rinde, pero se esperaba mejor rendimiento por la tecnología aplicada que al cultivo. Es muy distinto lo que está pasando con los maíces de segunda, salvo algunos que los hayan agarrado esos chaparrones muy bravos justo en floración, pero hay lotes muy buenos donde se usó buena tecnología”.

A días de dar comienzo a una nueva campaña, Paul puntualizó a Momento de Campo que “hubo un vuelco con las nuevas políticas económicas y por suerte estamos volviendo a las rotaciones, una cosa que se había perdido. El monocultivo afecta a todos, no es jactancia al estar uno en el campo”.

Para Paul, “es muy auspicioso que hayamos vuelto a esto en Entre Ríos, se hizo más trigo la campaña pasada y este año hay muchas consultas. Esperemos que no nos pase lo del año pasado, en algunos lotes que quedaron con mucho barro no se pudo hacer las rotaciones. Pero se va a ir incorporando más trigo”.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos a través de su sistema de información agrícola precisó que hay una tendencia a sostener o bien incrementar el área dedicada a trigo en la provincia. “Dentro de los motivos que están impulsando la implantación se destacan: control de malezas, necesidad de rotación y aprovechar la buena humedad en el perfil edáfico” indica el informe.

En tanto, el profesional puntualizó sobre las rotaciones que “estos años se hizo mucho más sorgo de lo que se venía haciendo y eso es muy importante para incorporar materia orgánica. También se aumentó el hectareaje de maíz, lo cual es muy auspicioso. Si tiene que bajar la soja, bienvenido sea. Tenemos que cambiar la relación gramínea con soja que todo eso va a ser beneficioso para todo lo que se quiera ir trabajando en el campo”.

 

“Cuando se habla de tipo de cambio todos creen que hablamos de devaluación. El retraso que hay es real y es lo que también están planteando los industriales” indicó Paul. En tanto, explicó que “hay productores que están en situaciones complicadas por lo que se perdió el año pasado, unos más otros menos. Si este es un buen año para el productor, se van a reacomodar bastante los números, porque por más de que el precio no sea el deseado, si tenés buen rinde, suma más que si tenés un buen precio”. 

Fuente: De la redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057