No existe antinomia entre el campo y la industria

Hugo Biolcati expresó: “Hoy no existe antinomia entre el campo y la industria, todos pensamos igual pero algunos se expresan menos que otros por temor a represalias”

30/07/2012 | Acto inaugural

“Hace ya años que las fronteras entre la industria y el campo se diluyeron. Esto se hace patente aquí, en la Rural, todos los años, donde vemos expuesto lo mejor de la agroindustria. La muestra es un claro ejemplo de la integración que existe hoy entre el campo y la industria. Por eso, no hay diferencias de fondo, sino que algunos no expresan sus ideas por temor a represalias”, dijo hoy el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Luis Biolcati durante la entrega de premios del concurso de stands en la Rural, que contó con la presencia del presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, del titular de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos de la Vega, del presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina, Enrique Mantilla, del director ejecutivo de la Unión Industrial Argentina, Martín Etchegoyen, y del secretario de la Cámara de

Importadores de la República Argentina, Rubén García.

“En esta muestra es evidente la complementación entre los diferentes sectores de la economía. Aquí se ve el agregado de valor que tiene hoy toda la producción agropecuaria, que se transforma en alimentos, en bioenergía y en la última tecnología disponible en genética e insumos”, dijo Biolcati. “Por eso, no hay modelos contrapuestos, sino políticas de largo plazo que nos permitan aprovechar la sinergia que existe entre todos los sectores”, agregó el dirigente.

“Lo lógico es que todos tiremos juntos como se está reclamando desde la rural y como se reclamó desde esta tribuna el sábado, en la inauguración de la exposición. Hay una necesidad de complementación para que todos los sectores trabajen juntos. Queremos trabajar y ejercer toda industria lícita, usar y disponer de nuestra propiedad.
Estos son reclamos comunes a todos los sectores de la economía. No vemos que exista ninguna antinomia entre los requerimientos y
necesidades de cada uno de los eslabones que componen la
agroindustria”, dijo Biolcati.

Más adelante, Biolcati expresó: “Desde aquí reclamamos una mayor libertad para trabajar, para vender y comercializar nuestros productos sin trabas. Necesitamos terminar con el aislamiento de la Argentina y abrir el país al mundo. De esa forma podríamos aprovechar la gran oportunidad del mercado internacional, que sí pudieron aprovechar los países de la región, que despegaron en forma espectacular”.

Además, el dirigente agregó: “El camino está abierto y todos debemos tirar juntos para adelante, como queda representado en quienes hoy nos acompañan en esta entrega de premios de los stands. Si existen diferencias, es más en la expresión de los dirigentes, que algunos expresan con mayor claridad que otros”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057