Estiman un rinde promedio nacional de soja de 34,4 qq/ha

Ya se cosechó más del 55 % del área nacional de soja de primera y el 31 % de segunda. Proyectan 56.500.000 toneladas de produccion para esta campaña.

05/05/2017 | Cosecha

 Las buenas condiciones ambientales de la última semana permitieron avanzar con la cosecha de soja a nivel nacional. De acuerdo al Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), los mayores progresos se dieron en el Centro-Norte de Córdoba y los Núcleos Norte y Sur, tres regiones que en conjunto aportan cerca del 40 % del área cosechable estimada para la campaña en curso. También hubo importantes avances en las regiones NOA, NEA, Sur de Córdoba, Centro Este de Entre Ríos, San Luis y en la Cuenca del Salado.

Hasta el momento, se cosechó más del 55 % del área nacional de soja de primera y el 31 % de segunda, y la BCBA estima que la recolección cubrió un 49 % del área apta.

“Con un avance intersemanal de 16,8 puntos, la recolección de soja se encuentra adelantada en 7,5 puntos porcentuales en comparación a similar fecha del ciclo previo. El rinde medio nacional se posicionó en 34,4 qqha, cayendo casi 1 qq/ha desde nuestro informe previo y permitiendo acumular un volumen parcial de 30,6 millones de toneladas. Bajo este escenario mantenemos nuestra proyección de producción en 56.500.000 toneladas para la campaña en curso”, indicó el PAS publicado hoy.

Región por región

La cosecha continúa en el noroeste (NOA) y el noreste (NEA) del país. En el NEA, el rinde promedio de 34,3 qq/ha supera al récord regional de 27,5 qq/ha alcanzado durante la campaña 2009/10, de acuerdo a lo relevado por el PAS. De esta manera, se espera que la producción extra que aporte dicha región, compense una buena parte de las pérdidas por excesos hídricos que se registran en diferentes sectores del centro y sur de la región agrícola. Por su parte, en la región NOA, el rinde medio se ubica en 24 qq/ha, por debajo al récord histórico regional (Campaña 201/11: 31 qq/Ha) pero manteniéndose aún por encima al promedio de los últimos 10 años, indicó el reporte.

En el Centro-Norte de Córdoba la recolección ya cubrió el 84,5 % del área apta, observándose rendimientos promedio que varían de 22 a 45 qq/ha. En tanto, el rinde regional se ubicó en 33,7 qq/ha, tan solo 4,4 qq/ha por debajo al récord histórico (Campaña 2014/15: 38,1 qq/ha). En el Sur de Córdoba la cosecha alcanzó a cubrir un 25,8 % del área y la BCBA relevó lentos progresos debido a la falta de pisos en lotes y caminos afectados por excesos hídricos. El rinde promedio regional es de 33,6 qq/ha y se ubica por debajo a las expectativas iniciales pero aún se encuentra próximo al máximo promedio histórico (rinde récord campaña 2015/16: 35,5 qq/ha), según informó el reporte semanal. Algo parecido ocurrió sobre el Centro-Norte de Santa Fe, en donde la falta de condiciones para transitar lotes y caminos demora la recolección del cultivo. El rinde promedio se ubicó en 30,9 qq/ha, tan solo 2,1 qq/ha por debajo el rinde récord de 33 qq/ha logrado durante el ciclo 2014/15.

Según indicó el PAS, las regiones Núcleo Norte y Sur ingresan a la etapa final de cosecha y ya se recolectó el 83,9 y 76,2 %, respectivamente. El rinde promedió se ubicó en 36,8 qq/ha en ambas regiones, muy lejos de sus máximos históricos pero aún por encima del promedio de las últimas cinco campañas.

Por otra parte, en el Centro-Este de Entre Ríos, el rinde promedio alcanzó los 28,8 qq/ha, situándose por encima al máximo promedio histórico regional de 27,5 qq/ha y, de acuerdo a la Bolsa porteña, este volumen también aportaría un plus de producción que serviría para compensar parte de las pérdidas nacionales por excesos hídricos registradas en la presente campaña.

Yendo al sur de la región agrícola, la cosecha avanza lentamente tanto en Buenos Aires como en La Pampa. Tal como indicó el PAS, la falta de piso en lotes y caminos de amplios sectores afectados por excesos hídricos, es una de las principales causas del lento avance de la trilla.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057