.: MOMENTO DE CAMPO :.

Embarcan arroz entrerriano con destino a Irak

El buque de bandera liberiana Diana Bolten llegó al puerto de Concepción del Uruguay para cargar arroz en bolsa del grupo de cooperativas arroceras entrerrianas que se congregan habitualmente para conformar este tipo de embarques.

02/05/2017 | 13.000 toneladas

De esa manera se reactiva la actividad portuaria en la ciudad generando alrededor de 100 puestos de trabajo genuino durante los días que dura la labor de embarque, publica el Once Digital.

Se estima que serán unas 100 personas las que estarán ocupada de forma directa por cada uno de los dos turnos en que se trabajará en las tareas de estiba, guincheros y controles de carga, a lo que se deben sumar una enorme cantidad de personas que desempeñan tareas anexas como son los camiones, balanceros y acopio, entre otra enorme cantidad de tareas necesarias para llevar adelante la logística que demanda este tipo de buque.

Se calcula que serán embarcadas un total aproximado de 13.000 toneladas de mercadería.

Por el momento ya se encuentran acopiadas varias toneladas de arroz en los depósitos que dispone el Ente Portuario dentro de su infraestructura ubicada en zona de muelles.

El destino de la mercadería es Irak, uno de los mercados firmes que tiene la producción entrerriana desde hace varios años.

Cabe destacar que el Diana Bolten es un ultramarino que ya ha estado en el puerto uruguayense. En julio de 2013 realizó una carga similar y con el mismo destino.

Tal cual viene sucediendo, este buque de 180 metros de eslora y 30 de manga, completará sus bodegas en la terminal Del Guazú, sobre el río Paraná, ubicada a la altura del complejo Zárate Brazo Largo.

El ministro de Producción, Calos Schepens, comentó que, a partir de un nuevo sistema para refrigeración inaugurado recientemente, "desde el puerto de Concepción del Uruguay, se pueden realizar exportaciones con contendores en frío que llevan pollo, cítricos y otros productos de nuestra región que necesitan mantener la cadena de frío".

Pollos refrigerados para Rusia y China

También el buque Provincias Unidas estuvo en la semana anterior en los muelles de la zona primaria aduanera del puerto de Concepción del Uruguay para un nuevo embarque, luego del que efectuara los primeros días de abril.

En esta oportunidad, cargó arroz en bolsa y pollos, enteros y cortes, pertenecientes a cooperativas y frigoríficos de Concepción del Uruguay, Villa Elisa y Larroque, entre otras localidades de la provincia, para ser exportados, en contenedores refrigerados (nueve y doce, respectivamente), hacia Rusia, en Europa, y China, en Asia, dos mercados de reciente incursión para la producción entrerriana.

Según el programa de trabajo, luego de La Histórica, hizo una primera escala en Paysandú, seguida de otra, en Montevideo, para luego efectuar el trasbordo de la mercadería hacia un buque de ultramar, encargado del traslado hacia los destinos finales de la exportación.

Cabe consignar que ésta es la cuarta operación de este tenor que el Provincias Unidas efectúa como parte de un proyecto emprendido entre Concepción del Uruguay y la localidad sanducera, que posibilita la salida de productos de la región por los puertos de referencia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057