Estados Unidos anunció el ingreso de limones argentinos

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) autorizó las importaciones de limones de la Argentina.

02/05/2017 | Desde el 26 de mayo

El Servicio de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS/USDA) confirmó que el 26 de mayo se hará efectiva la autorización para el ingreso de limones del Noroeste de Argentina en ese país.

La decisión del gobierno estadounidense se da inmediatamente después del encuentro que mantuvieron los Presidentes Trump y Macri en Washington D.C el viernes 28 de abril.

La medida del levantamiento había sido publicada el 23 de diciembre pasado, culminando de esta manera un proceso técnico de más de 15 años, luego de que fuera cerrado el mercado por una decisión judicial en septiembre de 2001.

Sin embargo, la misma fue sometida a revisión por el cambio de Administración en la Casa Blanca, junto a los últimos actos del gobierno del Presidente saliente Barak Obama.

El 26 de mayo finaliza la medida de Stay dictada por el cambio de Gobierno en los Estados Unidos y comenzará a regir esta nueva decisión.

La visita del presidente y las gestiones que se redoblaron en los últimos días adelantaron el anuncio sobre el levantamiento de la suspensión que permite avanzar en la implementación de esta apertura comercial.

De esta manera, se da satisfacción a una de las demandas históricas de acceso que tenía nuestro país del sector agroindustrial.

El presidente Macri agradeció y destacó el trabajo técnico conjunto realizado el SENASA, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Tucumán), y la Cancillería ministerios del gobiernos nacional y provinciales, y del sector privado para poder llegar a esta instancia.

El 10 de mayo de 2016 el APHIS/USDA publicó la propuesta reglamentaria de requisitos de importación de limones desde Argentina; la cual estuvo sometida a consulta pública hasta el 11 de agosto de ese año.

A mediados de septiembre de 2016, visitó la Argentina una misión de inspección de ese organismo a la zona productiva de Tucumán y concluyó en su informe publicado el 17 de noviembre que el sistema de control oficial implementado por el SENASA satisface las condiciones para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos de mitigación de riesgo en la norma publicada y en el Plan Operativo de Trabajo.

El Comunicado del día de hoy, agrega el compromiso que los limones ingresarán en las campañas 2017 y 2018 por los puntos de ingreso del Noreste de Estados Unidos.

El USDA estimó que las exportaciones anuales serían de alrededor de 15.000 a 20.000 toneladas, realizándose en contra-estación, durante el verano del hemisferio norte (abril-agosto), cuando la producción estadounidense es muy reducida.

Si bien Estados Unidos es un exportador neto de limón en valor y volumen (US$ 162 millones y 100.000 toneladas en 2016), sus importaciones se han venido incrementado durante los últimos años para satisfacer una creciente demanda interna.

En 2016, Estados Unidos importó 84.000 toneladas de limones frescos por U$S 86,5 millones, siendo sus principales proveedores Chile y México.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057