Los argentinos comen menos carne

Los argentinos estaríamos comiendo menos carne vacuna de la creíamos consumir. La evidencia de ese error surgió durante las inspecciones realizadas en el marco de la "cruzada contra la evasión cárnica" que está emprendiendo la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa).

12/04/2017 | Control de Succa

Los agentes de ese organismo, liderado por Marcelo Rossi, en las últimas semanas descubrieron varios frigoríficos que, además de faenar bovinos con pesos inferiores a los 300 kilos (algo prohibido por la legislación vigente), informaban en la planilla de romaneo (que se utiliza para elaborar estadísticas) pesos superiores a los efectivamente producidos, según Valor soja.

Es decir: la adulteración de registros, además de intentar tapar una actividad irregular, contribuye a inflar las estadísticas nacionales de oferta disponible de carne vacuna.

"De acuerdo a los datos oficiales tomados de las declaraciones de peso de faena realizadas por los frigoríficos y neteadas las exportaciones, el consumo interno habría alcanzado una participación de 92,6% de la producción total. Teniendo en cuenta esto, en el primer trimestre del año el consumo aparente de carne vacuna por habitante habría sido de 58,4 kg/año, es decir 3,5% mayor al registrado en enero-marzo de 2016", indicó el último informe mensual publicado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra).

"Ahora bien, si extrapolamos la declaración de la faena de terneros con el peso encontrado en las auditorías realizadas por la Succa, podremos concluir que el consumo per cápita es menor. Según nuestras estimaciones, la reducción alcanzaría a 2,0 kilogramos por habitante", añadió.

El próximo paso de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario para regularizar la informalidad presente en el mercado cárnico será implementar, en coordinación con la Afip, medidas orientadas a evitar la subfacturación en carnicerías (muchas de las cuales están inscriptas en el régimen del monotributo).

También se implementarán en el 100% de las plantas frigoríficas del país "cajas negras" con cámaras para generar un registro audiovisual del proceso de faena y enviar datos en tiempo real de los rindes cárnicos, los cuales permitirán transparentar la gestión comercial y generar estadísticas confiables sobre la limpieza (dressing) de la media res aplicada por cada frigorífico.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl consumo de huevos per cápita alcanzo un record histórico

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), informó que el consumo de huevo en el primer semestre de 2025, alcanzó la cifra histórica de 380 unidades per cápita.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de leche creció 12% en el primer semestre

La lechería argentina avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA

El Gobierno dispuso, a través del Decreto 571/2025, la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y la concentración de sus funciones en la Presidencia, como parte de un plan de reestructuración y reducción de estructuras estatales.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realizará una jornada para el manejo de maíz y soja

Con el objetivo es difundir conocimientos científicos del manejo de los cultivos de maíz y soja, se hará la jornada Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE y VISEC firman un acuerdo de colaboración

El RENATRE y la Asociación Visión Sectorial del Gran Chaco (VISEC),  acordaron trabajar conjuntamente con respecto a los requisitos que establece la Unión Europea para la compra de materias primas de Argentina.

[...]

14/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057