Charla técnica Cría de Reinas y Mejoramiento genético

En el salón de la Sociedad Rural de Nogoyá, días pasados, se llevó a cabo la Charla Técnica sobre Cría de Reinas y Mejoramiento Genético destinada a productores apícolas.

25/07/2012 | APICULTURA

La misma fue organizada de manera conjunta entre el personal de la Agencia de Extensión Rural del INTA en dicha localidad, promotores de grupos Cambio Rural y los productores pertenecientes al Centro Apícola Nogoyá.
En el salón de la Sociedad Rural de Nogoyá, días pasados, se llevó a cabo la Charla Técnica sobre Cría de Reinas y Mejoramiento Genético destinada a productores apícolas. La misma fue organizada de manera conjunta entre el personal de la Agencia de Extensión Rural del INTA en dicha localidad, promotores de grupos Cambio Rural y los productores pertenecientes al Centro Apícola Nogoyá.

La capacitación estuvo cargo del disertante Daniel Maestri, propietario de la Cabaña Reina Madre de la ciudad de Mendoza, quien junto a otras once cabañas de aquella zona, integra la Asociación Mendocina de Criadores de Abejas Reinas (AMCAR). La que trabaja desde la temporada 2008-2009 en el “Programa de Selección y Mejoramiento Genético de Abejas en la Provincia de Mendoza”.

Actualidad apícola

Ante la consulta sobre la situación actual de la apicultura en estos en el país, el técnico Daniel Maestri expresó que “la apicultura en Argentina está en graves condiciones debido al precio de la miel (es igual desde hace cuatro años) y a la gran inflación que hubo en ese lapso. Además, hay retenciones sobre la miel, y Argentina tiene barreras arancelarias para entrar la miel a EEUU y Europa de 34 y 17%, cuando ni Uruguay ni Chile las tienen. Profesional, técnica y genéticamente estamos en los primeros lugares a nivel mundial

Con respecto a su Cabaña Reina Madre, dijo que “exportar es un objetivo conjunto con AMCAR. Se le consultó por el comportamiento de las reinas que venden con la Asociación a otras provincias y respondió que “mis reinas se utilizan en San Luis, La Pampa, Córdoba, Buenos Aires y en Entre Ríos con buenos resultados. Son mansas, prolíficas y muy productoras”.

Importante convocatoria

Con más de cincuenta asistentes, el encuentro de jornada completa reunió productores de Nogoyá, Victoria, Gualeguay, Rosario del Tala, Viale, Durazno, Sola, Lucas González, Crespo, Paraná y Rosario.

En un primer momento, por la mañana, se desarrollaron contenidos relacionados a la Cría de Reinas en donde el técnico transmitió toda su experiencia práctica en el tema.

Los participantes dejaron plasmada su satisfacción. Uno de ellos es el Dr. Lelio Pire, que además de su profesión de cardiólogo se dedica a la apicultura. Motivado por la iniciación de Cría de Reinas opinó sobre la charla y expresó “me parece muy interesante, el disertante tiene mucha experiencia, nos enseña detalles que en los libros muchas veces no se encuentran”.

A su vez Gustavo Pujol, productor asentado en las afueras de Paraná con más de 500 colmenas en la región, es criador de reinas y dejó su opinión conforme diciendo que Maestri “es muy pedagógico y muy claro”.

Otro criador de reinas y también paranaense que trabaja sobre unas quinientas colmenas, Luis Ascúa, manifestó que le sirve mucho este aprendizaje pues les “ahorra un paso al tener tanta práctica”.

Por la tarde, se explicaron conceptos fundamentales sobre genética. Estas nociones tuvieron el propósito de hacer comprender a los productores el objetivo que se persigue con el mejoramiento genético.

Hernán Dubs, trabajador apícola, profesor y afiliado del Centro Apícola Nogoyá, comentó complacido que “lo de hoy fue espectacular. Es decir, sin el ánimo de equivocarme creo que hubo un par de capacitaciones en estos años, pero no con estos temas tan relevantes. Sin dudas son tan importantes para el apicultor. Los contenidos que se desarrollaron son muy apropiados y desde luego que es un profesional de calidad (Maestri). Brindó todo el conocimiento sin recortes, sin desperdicio, además con una pedagogía de excelencia, todo muy lindo”. No sólo quedó satisfecho con las enseñanzas Hernán Dubs, sino también hasta con “el almuerzo, el café, agua caliente, con todo estuvieron en todos los detalles, Muchas Gracias. Gracias por pensar en los APICULTORES”.

Finalmente el técnico presentó a modo de ejemplo, una planilla de registros de seguimiento de las actividades que se realizan en su cabaña.

Al concluir la charla el disertante manifestó: “Quedé muy conforme con mi viaje a Nogoyá porque encontré una muy buena organización y un público numeroso y atento, con ganas de informarse y avanzar en la actividad. Insisto en la importancia de estos encuentros y de la asociación de los productores para contrarrestar las dificultades del momento en la comercialización (compra y venta), y como posibilidad de intercambiar conocimientos y experiencias que fortalezcan, sobre todo, a los de menor volumen o antigüedad.”

Más información:
Ing. Agr. Silvina Butarelli
sbutarelli@parana.inta.gov.ar
aernogoya@parana.inta.gov.ar

Fuente: INTA - Lic. Carlos Naveira

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057