Se descontroló el precio de los lácteos con suba de casi 10%

El precio de los lácteos, comenzó a crecer por encima del aumento promedio de los alimentos debido a la restricción de oferta de leche generada por desastres climáticos y ausencia de incentivos económicos para invertir o directamente permanecer en la actividad.

12/04/2017 | Según el Indec

En marzo de 2017, según los últimos datos publicados por el Indec, la canasta de productos lácteos básicos en la ciudad de Buenos Aires registró un aumento promedio de precios de 9,7% respecto de diciembre del año pasado. Se trata de un valor sustancialmente superior al registrado por el resto de los alimentos básicos.

El ranking de subas de precios lácteos en el primer trimestre del año es encabezado por el yogur firme (+12%), el queso cremoso (11%) y el pategras (+10,9%), mientras que en los siguientes puestos se ubican la leche en polvo entera (9,7%), manteca (9,6%), queso sardo (+8,8%), leche en polvo entera (+6,5%), manteca (+6,0%) y dulce de leche (+4,3%).

En los últimos tres meses la canasta farinácea –integrada por el pan, galletitas, harina y fideos secos guiseros– registró un aumento del 4,7% (en este caso el mayor incremento se relevó en el pan francés con un ajuste del 9,5%).

El valor de la canasta de cortes vacunos –integrada por asado, paleta, cuadril, nalga y carne picada– en los primeros tres meses de 2017 subió 5,0% respecto de diciembre pasado, mientras que el pollo entero ajustó un 3,2% y los huevos 2,1%.

Lo que ocurrió en lo que va de 2017 es un déjà vu lo sucedido en mayo del año pasado, cuando, luego de la baja abrupta de la producción lechera generada por el desastre climático ocurrido en las cuencas tamberas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, las industrias lácteas salieron a recomponer con fuerza los precios pagados a los tamberos. Y ese movimiento fue posteriormente trasladado a los consumidores.

Por ese motivo, entre abril de 2016 y marzo de 2017, siempre según el Indec, la canasta de productos lácteos registró un aumento promedio sideral de precios de 38,5% (la manteca lideró las subas con un ajuste del 59,2%).

Los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Agroindustria indican que la producción argentina de leche fue en 2016 de 9895 millones de litros, una cifra 12,5% inferior a la de 2015 y la más baja desde el año 2017.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl consumo de huevos per cápita alcanzo un record histórico

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), informó que el consumo de huevo en el primer semestre de 2025, alcanzó la cifra histórica de 380 unidades per cápita.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de leche creció 12% en el primer semestre

La lechería argentina avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA

El Gobierno dispuso, a través del Decreto 571/2025, la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y la concentración de sus funciones en la Presidencia, como parte de un plan de reestructuración y reducción de estructuras estatales.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realizará una jornada para el manejo de maíz y soja

Con el objetivo es difundir conocimientos científicos del manejo de los cultivos de maíz y soja, se hará la jornada Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE y VISEC firman un acuerdo de colaboración

El RENATRE y la Asociación Visión Sectorial del Gran Chaco (VISEC),  acordaron trabajar conjuntamente con respecto a los requisitos que establece la Unión Europea para la compra de materias primas de Argentina.

[...]

14/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057