Vialidad incorporará un sistema de administración de caminos

Se trata de una nueva herramienta, contratada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que consiste en conocer e informarse sobre el estado de las diferentes rutas primarias, secundarias y terciarias de todo la provincia.

11/04/2017 | Herramienta de información

Se presentó un nuevo sistema de administración de caminos, que permitirá conocer el estado de las rutas primarias, secundarias y terciarias de toda la provincia. La charla estuvo a cargo de la ingeniera Marta Pagola, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y participaron directores, inspectores y empleados de la repartición.

Se trata de una nueva herramienta, contratada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que consiste en conocer e informarse sobre el estado de las diferentes rutas primarias, secundarias y terciarias de todo la provincia.

"Hemos difundido el uso de este nuevo sistema, el cual reúne todo tipo de información de las distintas rutas entrerrianas, donde vamos a encontrar identificadores de rutas, de tránsito, que pueden servir para usos técnicos, como para valorar en qué estado están y qué mejoras hay que aplicarle, o también desde el punto de vista administrativo, para conocer el estado integral de las rutas de la provincia", declaró la ingeniera Pagola.

Además, hizo referencia a esta nueva herramienta a implementar y expresó: "Es un sistema importante para Vialidad, porque así la información no se encuentra desparramada en la diferentes oficinas del organismo y no se hace difícil conocer qué tránsito tiene determinada ruta o camino, o si esta pavimentada o no. Con esta nueva aplicación esos datos van a estar todos juntos y facilitarán el trabajo diario".

Por su parte, quien está a cargo de la Dirección de Tecnología de los Materiales de la DPV, Patricia Cohen, se refirió a este nuevo sistema presentado y remarcó: "Es algo sumamente positivo, porque podremos volcar todo tipo de información útil para todos los que utilicen este producto, no solo técnicos sino también administrativos". Y agregó: "A este sistema interno o base de datos que se creará, le debemos dedicar tiempo para mantenerlo actualizado constantemente, donde se observarán los avances que hace cada dirección, los caminos que necesitan mantenimiento, los proyectos, el estado de las rutas, por eso es importante el sistema a implementar".

Cabe destacar, que otras provincias ya implementan este sistema de bases de datos.

También participaron de la presentación, el director de Construcciones, Alberto Johnston; el jefe del Departamento I de Informática, Ricardo Simonit; inspectores de obras, representantes del área de Estudios y Proyectos y demás empleados viales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl consumo de huevos per cápita alcanzo un record histórico

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), informó que el consumo de huevo en el primer semestre de 2025, alcanzó la cifra histórica de 380 unidades per cápita.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de leche creció 12% en el primer semestre

La lechería argentina avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA

El Gobierno dispuso, a través del Decreto 571/2025, la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y la concentración de sus funciones en la Presidencia, como parte de un plan de reestructuración y reducción de estructuras estatales.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realizará una jornada para el manejo de maíz y soja

Con el objetivo es difundir conocimientos científicos del manejo de los cultivos de maíz y soja, se hará la jornada Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE y VISEC firman un acuerdo de colaboración

El RENATRE y la Asociación Visión Sectorial del Gran Chaco (VISEC),  acordaron trabajar conjuntamente con respecto a los requisitos que establece la Unión Europea para la compra de materias primas de Argentina.

[...]

14/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057