Exportaciones de cítricos crecieron 175% este año

Las ventas externas de productos del sector de frutas cítricas alcanzaron las 15.410 toneladas en el primer trimestre del año, lo que significó un aumento de 175% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

10/04/2017 | Primer trimeste

Las ventas externas de productos del sector de frutas cítricas alcanzaron las 15.410 toneladas en el primer trimestre del año, lo que significó un aumento de 175% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, indicó hoy el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), según publica la Agencia Telam.

El análisis, elaborado en base a datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), destacó sin embargo que el alto crecimiento de las exportaciones de cítricos registrado en los primeros tres meses del año se debe a que el primer trimestre de 2016 se contabilizaron ventas al exterior por sólo 5.600 toneladas, cifra que fue una de las más bajas de los últimos años.

En cambio si se compara con el primer trimestre de 2015, cuando se vendieron al exterior 20.410 toneladas, la cifra alcanzada este año es 24,5% inferior.

Según la Undav, ese dato guarda una mejor relación con la situación actual del sector, cuya producción el año pasado fue de 2,3 millones de toneladas, lo que significó una caída de 9,81% en comparación con 2015, en tanto que para este año las proyecciones hablan de una nueva merma, cercana al 2%.

Además, las importaciones de cítricos pasaron de 700 toneladas en el primer trimestre de 2015 a 5.310 en el mismo periodo de 2016; y a 5.400 toneladas este año, con lo cual en dos años acumularon un crecimiento de 671%.

El sector cítrico, que reúne a las producciones de limones, pomelos, naranjas y mandarinas, es una actividad altamente productiva en la Argentina.

Esta economía regional emplea a más de 100.000 trabajadores, entre directos e indirectos, e involucra a un total de diez provincias argentinas, donde se distribuyen 440 establecimientos de empaque.

En el empleo, el año pasado se verificó una retracción interanual de 16,67%, al pasar de 120.000 a 100.000 trabajadores; y la cantidad de establecimientos bajó 20,29%, al reducirse de 552 a 440. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057