Desde INTA recomiendan recurrir a información objetiva

Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA anticiparon modelos que coinciden en la alta probabilidad de que ocurran lluvias por encima de lo normal a partir del próximo mes de julio.

07/04/2017 | Perspectivas climaticas

El patrón medio de los últimos 100 años muestra que no hay una tendencia climática marcada sino, más bien, una gran variabilidad que se intensificó en los últimos años. En este marco de incertidumbre, desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, aseguran que los modelos coinciden en la alta probabilidad de que ocurran lluvias por encima de lo normal a partir de julio pero, no especifican regiones ni magnitud de los eventos.

De acuerdo con Carlos Di Bella –director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar–, “para el próximo trimestre, se evidencian condiciones de fase neutral causadas por las anomalías positivas leves de la temperatura de la superficie del mar en el Océano Pacífico Ecuatorial”.

Sin embargo, a partir de julio los modelos coinciden en una mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en gran parte de la región pampeana. En este sentido, Di Bella advirtió que “resulta imposible anticiparse para evitar catástrofes”, debido a que no se puede saber el lugar exacto de ocurrencia, la dirección y, mucho menos, la magnitud.

“Por efecto del cambio global, tenemos una mayor variabilidad climática entre años que tiende a ser cada vez más frecuente”, adelantó el especialista quien subrayó la importancia de “adaptarnos y aprender a convivir con esto”.

Ante la gran incertidumbre que esto produce, Di Bella recomendó que los productores estén en constante contacto con la información agroclimática puesta por el INTA a disposición a partir de las numerosas herramientas para la toma de decisiones.

En cuanto a las temperaturas, el director de Clima y Agua aseguró que “tanto las temperaturas de la semana pasada como la de los próximos días son, en general, más cálidas que el promedio para la época”.

En línea con las estimaciones de los modelos, hay una tendencia a prever la probabilidad de que ocurra un invierno con temperaturas más cálidas que las convencionales para esta estación del año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057