Analizan avances contra la fiebre aftosa en el continente

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon asiste a la 44º Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa).

06/04/2017 | Sanidad

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon asiste a la 44º Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), que se desarrolla el 6 y 7 de abril en Pirenópolis, Brasil.

El titular del Senasa analizará con sus pares del continente americano la situación actual del Plan de Acción del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA), los desafíos de su última etapa, donde deberán adoptarse resoluciones en relación con el proyecto para establecer un Banco Regional de Antígenos/Vacunas (Banvaco), el manejo de las cepas de fiebre aftosa exógenas a la región y la necesidad de mantener el tipo C en los programas de vacunación sistemática. Además, se estudiará la suspensión del programa de vacunación a partir del año 2020.

Asimismo, el encuentro tratará la situación sanitaria de los programas nacionales de erradicación de la fiebre aftosa, el informe del Seminario Internacional Pre-Cosalfa, y los avances registrados en zonas y países sin estatus de fiebre aftosa reconocida.

Serán temas de debate el programa de apoyo para la capacitación de los servicios veterinarios de los países del Cono Sur y habrá una mesa redonda: "La contribución de las organizaciones en las actividades regionales en apoyo al PHEFA".

El año 2016 marcó un nuevo hito en el PHEFA, al completarse un quinquenio sin focos de fiebre aftosa en todo el territorio libre de la enfermedad en Sudamérica, mientras que no se han notificado nuevos focos en las zonas y países sin reconocimiento sanitario, desde hace más de 3 años.

Además, se iniciaron medidas dirigidas a preparar a la región para una transición hacia un estatus de país libre sin vacunación y -con la definición de estrategias subrregionales- se priorizó la cooperación técnica para el reconocimiento sanitario en aquellos países aún no libres de la enfermedad.

En forma previa a la reunión ordinaria y en el mismo recinto, los días 3 y 4 de abril se realizó el Seminario Internacional Pre-Cosalfa con el tema "Última Etapa del PHEFA: en transición hacia la erradicación".

La Cosalfa está constituida por 26 representantes de 13 países del continente americano, con un representante del sector público -el director del Servicio veterinario oficial- y uno del sector privado -relacionado con la más alta entidad gremial que con carácter nacional congrega a los productores pecuarios-.

Los 13 países miembros son Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay. La Cosalfa es promovida por el Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl consumo de huevos per cápita alcanzo un record histórico

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), informó que el consumo de huevo en el primer semestre de 2025, alcanzó la cifra histórica de 380 unidades per cápita.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de leche creció 12% en el primer semestre

La lechería argentina avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA

El Gobierno dispuso, a través del Decreto 571/2025, la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y la concentración de sus funciones en la Presidencia, como parte de un plan de reestructuración y reducción de estructuras estatales.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realizará una jornada para el manejo de maíz y soja

Con el objetivo es difundir conocimientos científicos del manejo de los cultivos de maíz y soja, se hará la jornada Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE y VISEC firman un acuerdo de colaboración

El RENATRE y la Asociación Visión Sectorial del Gran Chaco (VISEC),  acordaron trabajar conjuntamente con respecto a los requisitos que establece la Unión Europea para la compra de materias primas de Argentina.

[...]

14/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057