Los precios de los granos podrían bajar casi un 20%

Un sondeo entre 9 analistas mostró que los precios de los granos seguirán subiendo los próximos dos meses a máximos históricos, luego declinarán con la cosecha en EEUU.Los precios de los granos en Estados Unidos podrían bajar hasta un 19% para fin de año desde los máximos impulsados por una voraz sequía, según lo indica un sondeo de Reuters.

24/07/2012 |

La opinion de los nueve analistas mostró que los precios de los granos seguirán subiendo durante los próximos dos meses a máximos históricos, luego declinarán tras el inicio de la cosecha en Estados Unidos, al tiempo que los operadores pondrán su atención sobre los cultivos del Hemisferio Sur. Para fin de año, sin embargo, los precios permanecerán históricamente altos. Los analistas estimaron que los futuros de maíz al contado en Chicago rondarán US$6,91 por bushel, su precio más alto en registro para ese momento del año, aunque ello implica un retroceso de un 17% desde el récord de US$8,2875 registrado el 20 de julio.

El estudio tambien muestra que los futuros del maíz llegarían a un máximo histórico de US$8,87 a principios de agosto. Los futuros de soja en Chicago terminarían el año a US$15,40 por bushel, su precio más elevado en registro para ese momento del año pero un 13% por debajo de su máximo histórico de US$17,7775. El sondeo mostró que el precio alcanzaría un récord de US$18,04 por bushel.

El trigo en Chicago terminaría el año a US$7,72 por bushel, 19% por debajo del récord de US$9,5275, el más alto en casi cuatro años. Los analistas estimaron que el precio llegaría a un tope de US$10,01 por bushel a fines de agosto.

Los futuros de maíz y soja alcanzaron máximos históricos la semana pasada mientras la peor sequía en 56 años devoró las cosechas en el principal exportador mundial de granos, lo que avivó las preocupaciones sobre una crisis alimentaria como la del 2008, cuando la escasez de alimentos desencadenó disturbios en 30 países. Ricky Volpe, economista del Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos dijo que, en esta ocasión, el alza de los precios de los alimentos no sería comparables con la del 2008.

""Ninguna de las dinámicas y los indicadores se están aproximando a los del 2008," dijo el economista, a lo que agregó que las alzas de los precios de los alimentos en el 2008 fueron las más altas en 20 años.

Volpe dijo que las principales diferencias incluyen menores precios del petróleo y del trigo. En el 2008, los precios del petróleo llegaron a un récord de más de US$147 por barril. También había una escasez severa de arroz en Asia, que fue un factor importante detrás del malestar social ese año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057