Difunden diez indicadores de recuperación económica

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, difundió 10 indicadores positivos para destacar que la economía se empieza a recuperar.

30/03/2017 | Empleo, exportaciones y recaudación

Cabrera sostuvo que en enero "hubo 86.993 personas más con trabajo formal que un año atrás, lo que muestra que el empleo registrado creció por sexto mes consecutivo".

Agregó que en el mismo mes se crearon 11.843 empleos privados formales, y señaló que "desde julio de 2016 se recuperó buena parte del trabajo registrado perdido durante la primera etapa de normalización de la economía".

El ministro destacó que "en el segundo semestre de 2016 la economía creció 0,6%" y estimó que el primer trimestre de este año la economía tendrá "un crecimiento del 0,7%".

Señaló también que durante enero aumentaron 9,3% las exportaciones. Van tres meses seguidos de crecimiento y recuperación de mercados perdidos" aunque el INDEC mostró que en febrero cayeron las ventas al exterior.

Remarcó que "las exportaciones del campo y la industria crecen parejo" al informar que los productos primarios crecieron un 17% y los industriales un 16% interanual".

"Las exportaciones a Brasil aumentaron 3% en febrero y llevan 4 meses de crecimiento. En el 1° bimestre exportamos un 19% más que en 2016", expuso Cabrera en relación a la mejora en la interacción comercial con el país vecino.

Cabrera resaltó que las inversiones fueron récord en el primer bimestre de este año: "Se registraron 7.000 millones de dólares. Esto demuestra la confianza en el cambio y empuje al crecimiento", señaló el funcionario.

El ministro puntualizó también que los préstamos a las PyMEs crecieron 34% en diciembre y a las familias 3% interanual, y que ya hay datos que muestran que el consumo se va recuperando.

"La recaudación de IVA creció 2% en diciembre y 8% en enero, y las ventas con tarjetas de crédito y débito crecieron un 6% en febrero en relación al mismo mes de 2016", dijo el ministro.

Cabrera señaló también que el mercado de motos aumentó sus ventas un 53% en el primer bimestre del año en forma interanual.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057