Desestiman denuncia contra el biodiesel argentino

El presidente de la Cámara de Exportadores de Argentina se refirió al pedido de investigación realizado por el sector productor de biodiésel de Estados Unidos.

29/03/2017 | En Estados Unidos

El presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Enrique Mantilla, se refirió al pedido de investigación realizado por el sector productor de biodiésel de EEUU a su gobierno sobre las importaciones de dicho producto proveniente de nuestro país por supuesto dúmping y señaló que "el enfoque de la demanda" presentada difiere de la que se realizó en la Unión Europea, la cual fue desestimada por la Organización Mundial de Comercio (OMC), publica Télam.

“El conflicto con Estados Unidos por las exportaciones de biodiésel argentino es muy serio. El esquema legal de dicho país es diferente al de la Unión Europea, a la cual se le ganó el caso planteado en la OMC”, indicó Mantilla y agregó que “el enfoque de la demanda es diferente”.

Desde el CERA explicaron que el 65% del biodiesel que importa Estados Unidos es desde Argentina y el 91,2% de las exportaciones de nuestro país fueron a ese mercado en 2016.

En términos de cantidades, Argentina le exportó 156.000 toneladas en 2014, 660.000 toneladas en 2015 y 1.475.000 toneladas en 2016.

Mantilla señaló que el Instituto de Estrategia Internacional de la CERA ha venido colaborando con sus socios y que el día 30 de marzo realizará un Seminario de alto nivel sobre el tema en Buenos Aires y también se realizará una conferencia desde Washington ese mismo día.

“Los tiempos son urgentes ya que hay una audiencia en la International Trade Commision el 13 de abril y una evaluación postaudiencia el 18 de abril”, informaron.

El jueves pasado la Junta Nacional de Biodiésel de Estados Unidos pidió al gobierno de ese país que inicie una investigación sobre las importaciones del combustible desde la Argentina, a la que acusó de violar leyes "al inundar el mercado con biodiésel subsidiado y con precios menores a los costos de producción".

Por tal motivo, en el Gobierno nacional, como así también la Cámara Argentina de Biodiésel se pronunciaron en contra de la medida al considerar que tal acusación carecen “de sustento”.

"La demanda sobre supuesto dumping no cuenta con evidencias y sus argumentos ya han sido rechazados por tribunales internacionales. La OMC falló en favor de Argentina el año pasado, tanto en primera instancia como en apelación, contra una medida antidumping similar a la que ahora pretende la industria del biodiésel estadounidense impuesta por la Unión Europea", enfatizaron desde la Cancillería argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057