Aumentan las importaciones de consumo y caen de insumos

El mes pasado, las exportaciones cayeron más que las compras al exterior y la balanza comercial dejó un dejó déficit de u$s 122 millones.

28/03/2017 | Informe ICA

Argentina registró un saldo comercial negativo de 122 millones de dólares en febrero, según el informe sobre Intercambio Comercial Argentino (ICA) divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El mes pasado, cayeron tanto las exportaciones como las importaciones con respecto a febrero del 2016, aunque las primeras se contrajeron más que las segundas.

El dato más preocupante lo dejó la composición de las importaciones: mientras aumentaron las de bienes de consumo, impulsadas sobre todo por auto motores, se contrajeron las que están vinculadas a la producción, que son las de bienes de capital e intermedios.

Según el INDEC, en febrero de 2017 las exportaciones alcanzaron los 3.888 millones de dólares, un 6,2 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado, mientras que las importaciones fueron por u$s 4.010 millones, un 0,6% menos que hace un año, con un déficit en la balanza comercial por u$s 122 millones.

El rojo fue levemente superior a la proyección del mercado. Un sondeo realizado por Reuters entre analistas estimaba un déficit de u$s 116 millones.

La caída en el valor de las exportaciones se debió exclusivamente al volumen, ya que los precios subieron 6,3% mientras que las cantidades bajaron 11,7%. De acuerdo al informe, las exportaciones de Productos primarios cayeron en valor 14,5%; Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), 8,6%; y Manufacturas de Origen Industrial (MOI), 0,5%; mientras que Combustibles y Energía aumentaron 43,7%.

"En términos desestacionalizados, las exportaciones de febrero cayeron 9,8% respecto del mes anterior", puntualizó el INDEC.

En cuanto a las importaciones, mientras que los precios aumentaron un 7,4%, las cantidades se redujeron 7,5%. En términos desestacionalizados, las importaciones de febrero de 2017 cayeron 1,4% respecto del mes anterior.

"Clasificadas por usos económicos, se observaron mayores importaciones de Vehículos automotores de pasajeros (51,9%); Combustibles y lubricantes (49,8%); y Bienes de consumo (9,9%); en tanto que se redujeron las importaciones de piezas y accesorios para bienes de capital (-20,2%); bienes intermedios (-8,6%); y bienes de capital (-6,1%)", detalló el trabajo.

Sacando la variable precio, las importaciones de vehículos crecieron en cantidades un 55% interanual y las de bienes de consumo, un 10,9%. En cambio las de bienes de capital se contrajeron un 9,7%; las de bienes intermedios, un 12,1% y las de piezas y accesorios para bienes de capital, un 20,3%.

En ese contexto, las exportaciones a Brasil alcanzaron u$s 601 millones y las importaciones desde Brasil llegaron a u$s 1.224 millones. Por tal motivo, el saldo comercial bilateral fue deficitario en u$s 622 millones de dólares.

Por otro lado, las exportaciones a China alcanzaron los u$s 178 millones y las importaciones fueron por u$s 633 millones. En este caso, el déficit comercial en este caso fue de u$s 455 millones.

En el caso de los Estados Unidos, las exportaciones a ese país sumaron u$s 324 millones y las importaciones desde ese país alcanzaron los u$s 446 millones. El déficit con los Estados Unidos en febrero fue de u$s 122 millones.

Estos tres países sumados absorbieron 28,4% de las exportaciones de la Argentina y abastecieron 57,4% de sus importaciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057