La agroindustria lidera la recuperación en la Región Centro

Un estudio afirma que en la Región Centro la reactivación de la economía ya comenzó y que el sector agroindustrial registra un gran dinamismo con aumento de la venta de insumos y maquinarias que derivan en un incremento del empleo y el consumo.

28/03/2017 | Empleo y el consumo

“Pese a que la mayoría de los indicadores cerraron 2016 con contracciones, desde fines del año pasado la economía del interior viene mostrando cambios mensuales positivos tanto en producción como en consumo”, aseguró Ana Navarro, economista de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Austral y directora del informe de Indicadores Regionales realizado por esa institución.

El estudio abordó las actividades de la región conformada por las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, y los rubros evaluados fueron producción, consumo y ventas, empleo y sistema financiero.

La economista indicó que “la agroindustria registra un importante dinamismo en la venta de insumos, equipos y maquinarias” y que “las mediciones de empleo para el cuarto trimestre de 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) evidencian que en la Región Centro el empleo urbano es mayor al del resto del país, destacándose el Gran Rosario y la ciudad de Río Cuarto”.

Por su parte, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) indicó que los puestos de trabajo registrados en la región Centro del país crecieron 3,4% en diciembre.

“La reactivación de la economía de la Argentina en 2017 muestra un alto grado de consenso. Para los organismos y bancos internacionales las proyecciones se ubican en torno a 3% y en el Presupuesto el cálculo asciende a 3,5%”, dijo Navarro.

El consumo registró una caída interanual del 10,6% en el volumen de ventas de los supermercados de la región, con precios 39,5% más altos, en promedio, que en 2015.

Además, a pesar de las caídas en la actividad en general, el consumo de energía eléctrica en las tres provincias registró una suba interanual de 1,2% en 2016; y  el consumo de gas agregado creció 4,2%.

En tanto, la faena de bovinos se redujo un 4,6%, una merma menor a la registrada a nivel nacional, de 5,4%. Sin embargo, en diciembre la producción de carne vacuna en Santa Fe registró una suba mensual de 2,2%, creciendo también 9,5% en comparación con diciembre del 2015.

Con un aumento mensual de 1,1% y una suba interanual para diciembre de 0,9%, Córdoba también mostró signos de recuperación en el último mes del año.

Del mismo modo, Entre Ríos se recuperó 1,1% frente a noviembre, y 1% frente al último mes de 2015.

En contraste con la baja en el sector bovino, la faena de aves en la región, que es el 60% de la total nacional, aumentó 0,8% interanual en 2016.

Este indicador se contrasta a su vez con la caída de la faena de aves fuera de la región, que fue de 9,9%, y la producción aceitera cerró el 2016 con una expansión interanual del 10,4%.

Por otra parte, el informe destacó que el despacho de cemento en la región registró en 2016 una caída de 10,9%, mayor a la contracción del resto del país, que ascendió a 6,8%. No obstante, demostrando cierta recuperación en el último trimestre, en Santa Fe el despacho de cemento en diciembre quedó 9,7% por encima del valor observado en diciembre de 2015.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057