Seguros agrícolas: Chemes expuso la posición de CRA

Esta mañana el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, participó de una reunión informativa organizada por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Disputados en el Anexo del Congreso de la Nación donde se planearon propuestas sobre una nueva ley de seguro agrícola.

23/03/2017 | En el Congreso

En su exposición que brindó junto a empresarios del sector, legisladores y otros representantes de entidades agropecuarias, Chemes expuso que para CRA es muy importante el seguro agrícola multirriesgo, "lo consideramos una herramienta sumamente necesaria sobre todo por la gran variabilidad de nuestro clima y las contingencias que están sucediendo cada vez con más frecuencia".

Además propuso la necesidad de que se genere "un mapeo de riesgo federal, al igual de lo que ya funciona en algunas de las provincias que componen la zona núcleo como Santa Fe y Buenos Aires. Todavía no existe en otras zonas donde la producción es menor en comparación y donde se encuentran las llamadas economías regionales que se ven muy afectadas por estos eventos donde hay una pérdida de capital muy importante".

Al mismo tiempo destacó que "el productor mediano y chico es el que menos herramientas posee para cubrir riesgos y es el que seguramente va a necesitar un mayor apoyo".

Chemes instó además al trabajo en conjunto entre el Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales para el mapeo. "Esto hará mucho más sustancioso el resultado de los análisis porque los técnicos que están dentro de las provincias están mucho más al tanto de lo que sucede en cada lugar para enfrentar los costos".

En otro momento de la exposición Chemes se mostró preocupado por el financiamiento que tendrían las primas de seguro en caso de prosperar algunos proyectos de ley. "Nos preocupa el financiamiento porque vemos que los recursos económicos saldrían de un 3% de las actuales retenciones a la soja. Desde el 2007 el sector del campo viene sufriendo una carga impositiva muy fuerte. Desde CRA venimos luchando para que se reduzca esa pesada carga impositiva y esto sería un agregado más a todo este peso".

Al mismo tiempo el vicepresidente de CRA manifestó que la propuesta de la entidad es que este seguro "esté exento de toda carga impositiva. Sería muy importante para el productor que pueda descargar estas primas en impuestos como Ganancias".

Finalmente Chemes expresó que la discusión debe abarcar también a las empresas aseguradoras y al mismo Estado para que entre todos se pueda arribar a ideas en común. "Estamos trabajando dentro de CRA para que un nuevo sistema de seguros se lleve adelante. Nuestro trabajo también nos llevó a analizar lo que sucede en países como España y cómo ese mismo trabajo puede replicarse en un nuevo proyecto aquí en la Argentina", dijo Chemes.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057