.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Niño con alta probabilidad para la campaña 2017/18

La Oficina de Riesgo Agropecuario de la Nación informó que aumentó la probabilidad de que un fenómeno El Niño influya en el clima argentino a partir de agosto.

23/03/2017 | Clima

La semana pasada, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ya había sostenido esta posibilidad, y ahora esta dependencia oficial ratificó el pronóstico. 

Cabe recordar que El Niño en Sudamérica se caracteriza fundamentalmente por provocar un caudal de lluvias superior a lo normal, aunque por el momento se estima que su intensidad no sería tan alta como lo fue en el ciclo 2015/16 y que terminó con millones de hectáreas de producción agrícola perdidas. 

Perspectiva 
En su reporte semanal, la ORA menciona que se observa un calentamiento en el este de la zona del Pacífico Ecuatorial, cerca de la costa sudamericana, que es consistente con el posible inicio de una fase El Niño, pero que aún no ha mostrado tener influencia sobre las variables atmosféricas (nubosidad, lluvia, viento), las cuales muestran un comportamiento neutral, bordeando condiciones La Niña residuales. 

Según la ORA, “los modelos internacionales de pronóstico de temperatura del océano Pacífico ecuatorial se combinan a principios de cada mes para generar un pronóstico consensuado a nivel mundial. El pronóstico consensuado indicó la permanencia de condiciones neutrales hasta el otoño y el inicio de una fase cálida (El Niño) hacia el invierno o comienzos de la primavera”. 

En concreto, mientras a principios de marzo el Niño tenía una probabilidad de ocurrencia mayor al 52 por ciento a partir del trimestre agosto-octubre; a mediados de mes ese porcentaje se elevó a 67 por ciento. 

“Aún es prematuro arriesgar cuál sería la intensidad del fenómeno, de concretarse las previsiones de El Niño actuales. Al inicio de la fina 2017 se podrá contar con una mejor perspectiva de la magnitud que podría alcanzar, que por ahora se estima débil”, concluye el reporte oficial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057