Oficializan nuevas tarifas referenciales de fletes de granos

Se oficializaron las nuevas tarifas referenciales de fletes de granos: representan 32% del valor del maíz a 400 kilómetros de Rosario.

21/03/2017 | Incremento

Desde ayer comenzaron a regir las nuevas tarifas orientativas de fletes de granos acordadas a fines de febrero pasado entre funcionarios del gobierno nacional y representantes de la cadena agrícola.

Los nuevos valores de referencia –que rigen a nivel nacional– tienen un ajuste por inflación del 38% con respecto a las tarifas establecidas en abril de 2016. Los mismos se determinaron por consenso en el ámbito de “mesa de negociación participativa”, la cual está integrada por funcionarios de la Subsecretaría de Transporte Automotor y del Ministerio de Agroindustria, además de dirigentes de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), FAA, SRA, Coninagro, CRA y Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.

Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia es de 731,5 $/tonelada (47,6 u$s/tonelada), mientras que para una distancia de 1050 kilómetros es de 1051,5 $/tonelada (68,5 u$s/tonelada).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (2300 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivale a casi un 32% del valor bruto del maíz. Esta misma cuenta, pero desde Metán (Salta), arroja una proporción del 45%.

Casi un año atrás, cuando comenzó a regir el ajuste de tarifas orientativas correspondiente a la cosecha gruesa 2016, ese mismo cálculo en el caso de Río Cuarto y Metán era del 29% y 42%. La última actualización del valor de referencia de los fletes de los granos se había realizado en agosto del año pasado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057