Articulan tareas para mejorar situación ambiental de tambos

Se realizó una reunión evaluatoria de los impactos que generan los manejos inadecuados de los efluentes en la cadena láctea.

21/03/2017 | Cadena láctea

Participaron funcionario del Ministerio de Producción de la provincia, junto a técnicos de organismos nacionales y municipales y de instituciones del sector productivo

En la búsqueda de desarrollar una alternativa de saneamiento a los impactos negativos en el ambiente, causados por el desarrollo de los sistemas de producción y el manejo inadecuado de los residuos de los tambos, los integrantes de los gobiernos nacional, provincial y municipal, realizaron un primer encuentro en el que se analizó el estado de situación de los tambos de la provincia de Entre Ríos y la legislación existente al respecto.

Durante la reunión, mantenida en la Dirección General de Ganadería de la provincia, se planteó como uno de los objetivos centrales la necesidad de generar una normativa que regule los efluentes en los tambos.

Profesionales de la Unidad de Ganadería y Ambiente, de la Asociación Argentina de Consorcios de Experimentación Agrícola (AACREA) y de la Estación Experimental Rafaela de INTA, realizaron la presentación del marco institucional del “Proyecto de Manejo de Efluentes en Tambos”.

“Establecer una serie de lineamientos generales que den inicio a un trabajo conjunto para avanzar sobre esta temática, que sin dudas ya se encuentra instalada entre los productores, será uno de los desafíos a lograr y comprender, que un residuo bien utilizado, será un beneficio para ellos y para el medioambiente”, expresó Martín Barbieri, secretario de Producción Primaria, del Ministerio de Producción.

Por su parte, desde la Subsecretaria de Lechería y la Dirección de Ambiente, ambas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, se expusieron los lineamientos generales del Programa de Gestión Ambiental para Pymes Lácteas, destacando que la sustentabilidad ambiental de la producción de leche y su industrialización es fundamental para su futuro desarrollo y consolidación. Actualmente el mercado alimenticio cuenta con consumidores informados y conscientes respecto del impacto que esta actividad puede tener en el medio ambiente, por lo que la responsabilidad ambiental se ha vuelto una materia prioritaria para muchas empresas del rubro. Exponiendo además las posibles alternativas de financiamiento para llevar adelante el programa.

También la Secretaría de Ambiente de la Provincia realizó un repaso de las diferentes normativas vigentes al respecto, la forma de trabajo con el productor, el escenario en cuanto al cumplimiento de las mismas y la necesidad de generar normativas en un marco de consenso con los diferentes integrantes del sector.

Desde el Área de Lechería de la Dirección General de Ganadería, del Ministerio de Producción de Entre Ríos, se considera, que sin perder el eje en cuestiones centrales y coyunturales frente al actual escenario en el que se encuentra la lechería, es posible avanzar sobre estas temáticas que sin dudas conllevan un trabajo a largo plazo, generando conciencia respecto del impacto que esta actividad puede tener en el medio ambiente, para que el productor comprenda que las decisiones en el buen uso de estos residuos van en la búsqueda de mejorar su productividad y rentabilidad.

• Sobre el proyecto

El objetivo general del proyecto presentado desde AACREA e INTA es promover la reducción de los impactos debidos a la gestión de los efluentes provenientes de las actividades de producción primaria lechera de manera ambiental, social y económicamente sostenible.

El proyecto tiene los siguientes objetivos específicos:

- Generar capacidad técnica en los productores lecheros para adoptar soluciones tecnológicas en relación a la problemática de efluentes y acorde a la situación particular de cada tambo y zona.

- Generar capacidades en los productores lecheros en referencia a los requerimientos legales y regulatorios para la gestión de efluentes.

- Generar transferencia de conocimiento entre instituciones públicas y privadas en relación con la temática de efluentes.

- Generar información de soporte para apoyar la mejora del marco regulatorio para la implementación de medidas de mitigación de impactos ambientales en la gestión de efluentes.

Participaron de la reunión el director general de Ganadería, Horacio Alvarenque, la responsable del Área de Lechería, María Inés Moreira, Elizabeth Saavedra y Germán Rivero de la Secretaria de Ambiente Provincial, Eduardo Di Bartolo, de la Subsecretaria de Lechería y Emilio Bonifacino de la Dirección de Ambiente, ambos del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Pablo Cañada por AACREA y Karina García, de INTA Rafaela, también estuvo presente el Director de Ambiente del Municipio de Nogoyá, Uriel Olivera, entre otros funcionarios y técnicos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057