La venta de sembradoras creció 81,5%

La venta de sembradoras creció 81,5%, por encima del promedio sectorial, la de cosechadoras, 53,5%, y la de tractores 25,5%, en la segunda mitad de 2016 comparada con el mismo período del 2015, según un informe difundido por la consultora IES.

20/03/2017 | Maquinaria

La producción total de maquinaria agrícola exhibió un incremento del 27,4% en 2016, al considerar todas las categorías de maquinaria elaboradas por el sector, respecto del año previo, y totalizó 17.715 equipos, sostuvieron los técnicos de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

El incremento productivo fue impulsado tanto por la fuerte recuperación en la fabricación de equipos grandes -sembradoras, cosechadoras y tractores- como de equipos pequeños -implementos, cabezales de cosechadoras y pulverizadoras.

Las exportaciones en valores alcanzaron en 2016 los 143 millones de dólares si se toma la totalidad de las maquinarias destinadas a las tareas agrícolas y afines, se contrajeron un 4,5% respecto del año 2015, lo que representa 150 millones de dólares.

En volúmenes, medido por la totalidad de las unidades despachadas, pudo verificarse un descenso del 47,3 por ciento en 2016. Mientras que las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos afines para la agricultura, totalizaron, en 2016, 1070 millones de dólares, lo que representó una suba del 12,5% con respecto al 2015.

Sin embargo, las unidades compradas en este período crecieron un 30,9% al considerar la totalidad de equipos, agrícolas, los destinados a la industria del vino, a la industria lechera, a la avicultura y a actividades afines, siempre respecto del año 2015.

Entre los países de origen de las importaciones en valores, Brasil “continuó siendo el principal de ellos, con una participación del 56,3% en 2016”, indicaron los autores del reporte. A mucha distancia, apareció Estados Unidos (11,7%), y Alemania (8,4%); estos tres principales orígenes abarcaron el 76,4% del valor total importado el año pasado; el resto se ubicó a considerable distancia: China (5,5%) e Italia (4,1%).

En cuanto al destino de las exportaciones en 2016, el bloque fue encabezado por Brasil, con el 28,4%, seguido por Uruguay, con el 8,7% y por Alemania, con el 8%, mientras que Estados Unidos ocupó el cuarto puesto, con el 6,3%.

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores “las perspectivas para el 2017 siguen siendo favorables para la producción y la venta de maquinaria agrícola, gracias a las políticas de estímulo del gobierno y por el fuerte atraso tecnológico que arrastraba el sector en los últimos años”.

Fuente: Paralelo 32

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057