Se puede acceder a los resultados de los análisis de semilla

En el marco de la Resolución Nº 207/16 del Ministerio de Agroindustria, los productores de soja pueden acceder a los resultados de los análisis de semillas

17/03/2017 | Boletín Oficial

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) informó que a partir del 17 de marzo los productores de soja podrán acceder a los resultados de los análisis efectuados en el marco del convenio entre el ente descentralizado y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires de la Resolución Nº 207/16 del Ministerio de Agroindustria, que tiene como objetivo continuar con la política por el uso de semilla fiscalizada y el control de la utilizada en carácter de “Uso Propio”,

Para ello, deberán ingresar mediante autenticación de CUIT y Clave Fiscal, al sistema del Registro de Usuarios de Semillas, donde obtendrán la información resultante de las determinaciones efectuadas a los envíos de grano de soja con una actualización semanal.

El convenio firmado en 2016 entre ambas instituciones establece que la Bolsa de Cereales recibe de los operadores de comercio o las Cámaras Arbitrales la información relativa al producto cosechado por los agricultores a los fines de la verificación de la semilla que le dio origen a las últimas dos campañas. A partir de dicha información, en aquellos casos en que se detectan inconsistencias entre el grano entregado y las declaraciones efectuadas en el marco de la Resolución 187/2015, el INASE puede instruir sumarios y publicar las sanciones correspondientes.

La declaración del origen de la semilla sembrada es el único medio para ejercer legalmente el derecho de Uso Propio consagrado en el Art. 27 de la Ley de Semillas Nº: 20.247 y con el lanzamiento de esta herramienta, sumará, en el corto plazo, el control de la variedad entregada en destino.

VISO DE RENOVACION ANUAL EN EL RNCyFS

Asimismo, el Inase recordó que la fecha de vencimiento de todas las empresas es el 31/03/17.  Para mantener la vigencia hasta el 31/03/18, deberán pagar el/los arancel/es correspondientes a la categorías en las que están inscriptos y/o enviar la DDJJ de Producción anual de plantas. Deberán enviar al rncyfs@inase.gov.ar los comprobantes de pago con el Nº de RNCyFS para poder identificarlos. Todo aquel pago que no pueda identificarse no se tendrá en cuenta. Toda esta información deberá ser enviada antes del 30/04/17.

Para más información: http://www.inase.gov.ar/

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057