Se realizó la Jornada de producción y sanidad porcina

El pasado 10 de marzo se llevó a cabo la “Jornada de Capacitación en Producción y Sanidad porcina” organizada por el Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Producción y la Municipalidad de Seguí.

16/03/2017 | SEGUÍ-ENTRE RÍOS

El evento contó con la disertación de reconocidos especialistas, Campo en Acción estuvo presente y dialogó con algunos de ellos. Héctor Shell, médico veterinario de la dirección de Ganadería Bovina, Porcina y Avícola del Ministerio de Producción de Entre Ríos, quien destacó la gran convocatoria y la importancia de estas capacitaciones en una provincia productora porcina que está en ascenso. 

Los productores están interesados y esperanzados en aumentar su producción y los técnicos están especializados en actualizar los conocimientos y las últimas novedades para el sector –afirmó Shell. 

En lo que refiere a su disertación denominada "Programa de Bioseguridad en las Granjas Porcinas”, explicó que es fundamental acatar las medidas necesarias de prevención para fortalecer la producción granjera y prestar especial atención a las enfermedades transfronterizas que pueden ingresar al país. “Si bien Argentina es un país con un estatus sanitario de prestigio, el peligro está latente en cualquier especie ya sea bovino, avícola o porcino”. 

Finalmente resaltó la producción alcanzada en Entre Ríos, siendo el cuarto productor a nivel país y llegando a un crecimiento de casi 21mil madres y de 22 a 24 capones por hembra por año. Números que fueron creciendo gracias al desarrollo de proyectos que se implementan desde el año pasado. 

Por otra parte estuvimos dialogando con Gustavo Orellia , Asesor Técnico del Área Porcinos de la compañía Vetanco- quien estuvo a cargo de la charla denominada “Anestro e infertilidad Estacional – Micotoxinas”. 

Sobre esto comentó que es necesario poner foco en los aspectos epidemiológicos, sobretodo en enfermedades como el Síndrome Reproductivo y Respiratorio del Cerdo (PRRS) que si llegan a entrar al país podrían causar un gran devaste de la producción. 

Además, señaló que en esta época del año es un momento propicio para que las hembras no queden preñadas. En tanto explicó que habitualmente en febrero, marzo y abril, se utilizan cereales viejos, por lo que hay muchas probabilidades de que estén contaminados con micotoxinas que podrían agravar el inconveniente del anestro estacional. Esto también se da en el macho, el número de espermatozoide funcional se reduce en finales de verano, principios de otoño. 

Sobre el final aludió a las buenas perspectivas sobre el sector, sin dejar de alarmar sobre las estimaciones de importación de las que se habla y mencionó los tips que se están dando para una mejor producción porcina. Desde la empresa se está promocionando el nuevo Detoxa Plus, un inactivador enzimático de micotoxinas.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057