El director del Indec dijo es posible una inflación del 18%

El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Jorge Todesca, estimó que es posible bajar la inflación al 18% anual en 2017 sólo si el Gobierno no realiza nuevos ajustes de tarifas.

16/03/2017 | Si no hay aumento de tarifas

En línea con lo expresado por el presidente Maurcio Macri en la Casa Rosada al anunciar el acuerdo automotriz, Todesca indicó que en los últimos meses hubo "un repunte en el empleo registrado" en el país.

Por otro lado, el director del INDEC admitió que "hay un crecimiento de las importaciones, de alrededor del 9 por ciento", focalizado "en bienes de consumo" como "en el calzado y en los textiles, que es del orden del 24%".

En declaraciones a radio Continental, el funcionario explicó que el aumento de 2,5% por ciento de la inflación en febrero estuvo motorizado por "los aumentos de tarifas" que conforman "una burbuja que va a terminar de descargarse en marzo".

Con ello, Todesca dejó en claro que el indicador de marzo también se verá afectado -aunque en menor medida- por los ajustes efectuados por el ministerio de Energía y Minería a las facturas de energía eléctrica.

Todesca puntualizó que "si no hay otro aumento de tarifas, debiera la tasa volver a niveles más bajos como los de enero", cuando la inflación fue de 1,3% mensual, casi en línea con las pretensiones del Banco Central.

Consultado sobre si con estos niveles de aumentos el Gobierno va a poder cumplir con su meta de 18% de inflación, respondió que "a la luz de los resultados de enero, que no está contaminado por los aumentos de tarifas, uno puede decir que sí, es posible".

Señaló que el aumento en los precios de los alimentos "se ha morigerado" porque "están medio punto mensual abajo de lo que era habitual el año pasado", no obstante admitió que "son un punto de resistencia y se incrementan entre el 1,6 y el 2% mensual".

"Repunta" el empleo registrado

A pesar de las protestas de las centrales sindicales CGT y CTA por los despidos, Todesca hizo hincapié en que el empleo registrado viene dando muestras expansión en el país, de acuerdo con datos relevados por el organismo estatal.

Sobre la tasa de empleo, detalló "es el 42% de la población total", entre el trabajo registrado y en negro, y comparó que en los Estados Unidos "es del 60%".

"Esos 18 puntos de diferencia significan 4 o 5 millones de personas más trabajando. Hay un problema estructural enorme que no lo generó este Gobierno, viene acumulándose, pero va a requerir un esfuerzo adicional", sentenció el director del INDEC.

A pesar de estos números, sostuvo que "en el corto plazo hay cifras que tienen cierta diferencia" ya que "en los últimos meses los trabajadores registrados ha habido un repunte".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057