Acalorada reunión entre productores y Vialidad

El pasado viernes, el salón de usos múltiples del INTA reunió a un centenar de productores agropecuarios del Departamento dispuestos una vez más a dejar en claro su preocupación por el calamitoso estado de los caminos, ante la Directora Administradora de Vialidad Provincial, Alicia Banitez.

13/03/2017 | En Victoria

Durante la misma, remarcaron reiteradamente ante cada intervención la falta de compromiso laboral de los empleados y la zonal de Vialidad, ante la funcionaria, quien aceptó la invitación del Senador Roque Ferrari para tomar nota junto a su directorio de cuáles son los lugares más críticos y plantear un plan de acción eficaz. Acompañó la mesa de autoridades, de forma protocolar, el Presidente Municipal Domingo Maiocco.

Las intervenciones se dieron en el marco de un intercambio tenso, donde los ruralistas mantuvieron la compostura pero no tuvieron pelos en la lengua para denunciar su total descrédito a la tarea de Cristian Benencio y el resto de los empleados de carrera que intervienen en la zonal de Vialidad, afirmaciones que la funcionaria recibió con atención y seguidamente pidió disculpas por la impericia de años y prometió cambiar esta situación o abandonará el cargo.

Mientas algunos presidentes de juntas intentaban mantener la compostura ante quienes durante meses no habían hecho lugar a sus demandas, varios miembros de la Sociedad Rural también tomaron intervención al escuchar que Feltes pedía precisiones sobre qué caminos eran los más complicados. “Nosotros en agosto de 2016 le acercamos desde la Sociedad Rural y en representación de nuestros socios un mapeo al señor Benencio, con los caminos principales, también hicimos lo propio con Lallana (ex director provincial), ¿si quiere ahora mismo le imprimo una copia?”, dijo el Ingeniero, productor agropecuario e integrantes de la Comisión Directiva de la SRV Carlos Destéfanis.

Antes, el vicepresidente de la Rural Victoria y presidente de la Junta de Hinojal, había puesto el acento en otro tema crucial, “necesitamos que se haga un estudio serio desde hidráulica, porque de nada sirve acomodar los caminos si no resolvemos este tema del agua, hoy hay caminos donde se puede pescar mojarras”, precisó  Gonzalo Dumont.

Feltes asintió la crítica de Dumont y dijo que hay más de 1.000 arroyos en la provincia que complican aún más este escenario de falta de mantenimiento, y que ya tiene avances en la afectación de ingenieros de la CAFESG, que colaborarán en un planteo integral sobre la problemática. “Yo no me quiero acostumbrar a esto, hace seis meses asumí pero me involucro, voy y averiguo, en una de esas tantas recorridas un señor me dijo: tengo a mi muerto hace tres días en casa y no puedo sacarlo por el estado de los caminos, esto no puede seguir así, esto se terminó y si no me voy”, insistió la funcionaria.

Más intervenciones ocurrentes, atinadas, aplaudidas y siempre en el marco del respeto, fueron sucediéndose a lo largo de dos horas, luego de las cuales Feltes se mostró abierta a los aportes de los productores y demás actores que acercaron propuestas y ofrecieron colaborar para que sean transitables tanto los caminos troncales como los secundarios y terciarios.

“El lunes yo traigo máquinas, ese no es el tema”, había dicho en un pasaje de sus intervenciones. Esa afirmación caló hondo en las expectativas de muchos de los presentes que esperan un pronto plan de acción, y no estamos hablando de falta de visión, sino de un desesperado presente productivo, obligaciones tributarias, un clima que puede pasar de aliado a verdugo, no están para promesas elegantes sino resultados concretos y duraderos.

Fuente: Paralelo 32

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057