Aseguran que Cotagu no está en riesgo

Si se puede sostener los tambos que aportan leche, no se tendrá ningún riesgo en Cotagu que atraviesa un proceso de reconversión productiva y comercial con una producción de unos 45.000 litros de leche.

13/03/2017 | Lechería

El contador de la Cooperativa Tambera de Gualeguaychú, Ricardo Díaz, aseguró que "si podemos sostener los tambos que nos aportan leche, no tenemos ningún riesgo en Cotagu", que atraviesa un proceso de reconversión productiva y comercial con una producción de unos 45.000 litros de leche, según la Agencia Telam.

"La cadena está muy complicada, situación que viene desde hace muchos años. Hoy, hay empresas que estamos inmersas en una situación macroeconómica muy difícil. Actualmente se hace muy dificil exportar leche en polvo en el exterior, por lo que esa producción se queda en el país bajando considerabelmente los precios, afectando la rentabilidad", dijo Díaz.

"Además la gran cantidad de lluvia caída, disminuyó la producción de leche, por lo que hay una menor cantidad disponible en los tambos, y eso impacta en el sector", evaluó.

"Nosotros estamos en un proceso de reconversión productiva y comercial, siendo muy efectivos en las acciones que realizamos", precisó el contador de la Cooperativa.

"Necesitamos poder recuperar más cantidad de litros de leche, a los 45.000 litros que producimos, pero esta es una situación que nos escapa, por lo anterior mencionado", reconoció.

"Tenemos el firme compromiso de seguir creciendo. Nosotros venimos de un proceso con deudas importantes de arrastre, por lo que tenemos que afrontar situaciones del pasivo pasado. Hoy estamos en una situación de equilibrio", dijo a Radio Máxima de Gualeguaychú.

Respecto al inicio de la recuperación de la Cooperativa, el contador Díaz, expresó que "obedece a la venta que se produce en la ciudad. Hoy comercializamos el 15% en los puestos propios, es por esto que pronto vamos a inaugurar un nuevo local en el barrio Pereda".

Díaz hizo estas declaraciones luego de que la Cooperativa Tambera de Paraná resolviera interrumpir temporalmente su producción por un lapso estimado en quince días en los que buscará obtener financiamiento para comprar materia prima y continuar su actividad, que da trabajo a un centenar de empleados. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057