Se presentó la Fiesta Nacional de la Apicultura

Se realizó el lanzamiento oficial de la 22º Edición de la Fiesta Nacional de la Apicultura - Expo Apícola del Mercosur, en el auditorio de la Casa de Entre Ríos en Capital Federal.

10/03/2017 | EXPO APÍCOLA DEL MERCOSUR

La fiesta más grande de la apicultura que tendrá lugar en localidad de Gobernador Maciá los días 24, 25 y 26 de marzo, fue presentada ayer en la ciudad de Buenos Aires. La apertura contó con la presencia del director de Casa de Entre Ríos, Hugo Marsó; el intendente municipal Román Troncoso y el diputado provincial y presidente de la Comisión Organizadora, Ricardo Troncoso. 

La Fiesta de la Apicultura y Expo Apicola se realizará en un predio de más de seis hectáreas que cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a uno de los eventos más relevantes de la provincia. Durante tres días se desarrollarán diferentes muestras –como la apícola, ovina, industrial, artesanal y comercial-, ronda de negocios, dinámicas, conferencias, concursos, sorteos. Además, se elegirá a la reina nacional de la Apicultura y se podrá disfrutar de espectáculos musicales. 

En referencia al evento, el director de Casa de Entre Ríos, Hugo Marsó expresó estar orgulloso de pertenecer a una provincia que tiene una fiesta de tal dimensión y resaltó el desarrollo económico que produce la apicultura entrerriana. 

Por su parte, el intendente de Maciá, Román Troncoso catalogó la fiesta como una “verdadera fiesta de la producción”, siendo una de las pocas que existen no sólo en Entre Ríos, sino también a nivel país. Es un orgullo contar con una fiesta de esta envergadura y poder llevar adelante una convocatoria para todo el mundo apícola- señaló. 

Finalmente, Ricardo Troncoso manifestó: “cambiamos la historia de nuestra ciudad y apuntamos exclusivamente a la producción. Apostamos en la apicultura como la posibilidad concreta para el crecimiento de nuestra zona. Hoy Maciá es la segunda localidad con mayor producción de miel en el país y eso se debe a un trabajo continuo de todo el año”. 

Cabe señalar que la muestra contará con una destacada ronda de negocios, que contará con la participación de países como Japón, España, Estados Unidos y Bolivia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057