Lechería: “La crisis llegó a las industrias”

“Ahora se dan cuenta de que decíamos la verdad y que atrás de la crisis de los tamberos se iba a sentir la crisis de la industria”, afirmó el titular de la Cámara de Productores lecheros de Entre Ríos (Caproler), Bernardo Berruhet.

10/03/2017 | Crisis

En la provincia, en un año, disminuyó un "14 por ciento" la cantidad de tambos, lo que se traduce en menos cantidad de leche producida. Además, a los bajos precios que recibían por litro los productores, se suma ahora la cuestión climática que los afecta.

En los últimos días fue noticia Sancor por el probable cierre o reestructuración de cuatro de sus plantas, y este jueves sucedió lo propio con la paranaense Cotapa, que anunció un parate en la producción por 15 días.

Consultado al respecto, y haciendo una lectura de la situación general del sector, el titular de Caproler, Bernardo Berruhet, afirmó: “Ahora se dan cuenta de que decíamos la verdad y que atrás de la crisis de los tamberos se iba a sentir la crisis de la industria”.

“Veníamos anunciando desde hace bastante que la situación iba a ser crítica para todo el sector, porque no se toman las reglas del juego y la industria recién se está dando cuenta de que nos necesita, pero durante mucho tiempo nos vapuleó con los precios”, se despachó.

Tras confirmar que hay “una baja en la provisión de leche” y que incluso esa merma “ha llegado a un 19 o 14 por ciento según algunos”, el dirigente precisó que en Entre Ríos “según un informe de Fucofa entre 2015 y 2016 hubo un 14 por ciento menos de tambos; o sea,  tambos que no están”.

A nivel nacional, la cantidad de tambos disminuyó “un 4 por ciento” por tanto “en Entre Ríos se sufrió bastante la crisis”, analizó Berruhet para comentar que Nogoyá “es el departamento con la mayor cantidad de tambos cerrados en la provincia”.

Al referirse a la cantidad de leche producida actualmente, explicó que hay menos oferta porque el sector “no puede continuar con la misma alimentación de los vacunos ya sea porque se atrasa en el pago de las facturas para comprar el alimento o porque no hay pasturas, y además por las cuestiones climáticas (inundaciones)”.

Cabe destacar que hoy un productor lechero entrerriano, en la puerta del tambo, recibe "4,80 pesos" en promedio por cada litro de leche.

El Gobierno “tiene que hacer la fuerza suficiente para subsanar esto porque va a ser un problema social para Entre Ríos si siguen cerrando tambos, de los cuales el 80 por ciento son familiares”, pidió el dirigente en declaraciones a esta Agencia. 

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057