El gobierno nacional le exige “ordenamiento” a SanCor

Para el ministro de la Producción de la Nación, “la empresa amplió su estructura en forma desmesurada, no fue cuidadosa con sus costos”.

09/03/2017 | LECHERÍA

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró hoy que el gobierno nacional estuvo “al lado de SanCor ayudádola con préstamos por fuera del circuito financiero por 500 millones de pesos” desde el inicio de la gestión. Ahora exigen un plan de ordenamiento de la empresa. 

“Sancor es una empresa grande con muchos problemas desde hace muchos años"- aseguró. A su vez señaló que la compañía “se metió en un problema serio” cuando, durante la gestión kirchnerista, fue “un exportador importante de leche en polvo a Venezuela y Venezuela le dejó de pagar”. 

Asimismo dijo que la empresa amplió su estructura en forma desmesurada y no fue cuidadosa con sus costos. 

En este marco, Cabrera remarcó que “desde que empezó el gobierno” de Cambiemos, en diciembre del 2015, el Estado “ha estado al lado de Sancor ayudándola con préstamos por fuera del circuito financiero para que pudieran avanzar en su proceso de reestructuración”, y precisó que esa ayuda rondó hasta el momento en los “500 millones de pesos”. 

En este contexto y ante una consulta, Cabrera reconoció que el Gobierno le dijo “no” cuando “vinieron a pedir 4.500 millones de pesos” adicionales y consignó que lo que le plantearon frente a esta nueva demanda fue que “se ordenaran, porque así no van a llegar a ningún lado”. 

El funcionario criticó la administración de la empresa y dijo que la forma de estructurarla no es seguir tomando deuda. “Si la deuda crece, tiene que reestructurar algo de su plan de negocios”, advirtió el ministro, quien, no obstante, subrayó que “el caso de Sancor es un caso particular” porque “los productores que le venden leche son los dueños de la compañía industrial y, durante muchos años, se subsidió el precio de la leche de manera que los tamberos, que eran los accionistas, tuvieran un mejor precio que el del mercado”. 

En este contexto, sostuvo que “el verdadero problema de Sancor no es tanto el tambero, que es una persona solvente porque tiene activos, sino los empleados, los que trabajan en los sectores productivos de sus plantas”. 

Trabajadores del sector lácteo del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) realizaron esta mañana un corte parcial en la autopista Panamericana en el marco de un paro de 24 horas en rechazo a la posibilidad de que cientos de trabajadores de la empresa Sancor sean despedidos, tras el anuncio de la firma de un plan de reestructuración basado en el cierre de cuatro centros de producción. 

Desde la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), intentaron separarse del conflicto protagonizado por los camioneros al declarar que “ellos son tercerizados” y que la situación de los trabajadores de la industria lechera “no tiene nada que ver”. 

En un comunicado difundido por Atilra, hicieron mención a que “altos representantes de la Cooperativa le explicaron ayer a más de un millar de trabajadores, reunidos en Centro de Distribución Norte de la localidad de Don Torcuato, la necesidad de producir una reestructuración en la empresa, justificando la necesidad de achicar la cantidad de plantas, usando los mismos procedimientos que se han usado en el pasado, como son los retiros voluntarios, las jubilaciones y los traslados”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057