El Mercosur avanza hacia una estrategia común de comercio

El Ministerio de Agroindustria de la Nación ofició de anfitrión del encuentro en el que los viceministros de las áreas de Agricultura del Mercosur plantearon sus visiones y una agenda común de trabajo para avanzar en materia de Comercio Internacional.

08/03/2017 | Líneas de trabajo

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, destacó que “el desarrollo de la producción de alimentos en el mundo significa generación de empleo y agregado de valor”, al inaugurar el Seminario preparatorio hacia la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se realizará en diciembre en Buenos Aires.

Asimismo, Buryaile señaló que “el mundo pareciera marchar a un proteccionismo que complica el desarrollo de nuestros países”, ante lo que instó a “sostener la hermandad regional para empoderar una posición comercial conjunta ante el mundo”.

El Seminario Regional de Alto Nivel sobre Negociaciones Agrícolas organizado por la cartera agroindustria nacional permitió que representantes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay y Ecuador intercambien propuestas para acordar una agenda común de cara a la XI conferencia a realizarse en diciembre.

En este sentido, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, destacó la importancia de “afianzar miradas de largo plazo, planteando visiones convergentes sobre muchas cosas que tenemos en común”.

Mientras que la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, consideró que “el enfoque regional tiene mucho por delante, tenemos una visión similar en muchos aspectos”.

Durante el encuentro se realizaron diversos paneles para analizar el impacto de las negociaciones en la OMC en el sector agrícola de los países de la región; el impacto sobre el comercio internacional de productos agrícolas; la mirada regional y las expectativas respecto a la Conferencia Ministerial de Buenos Aires vinculados al sector agroindustrial y pesca.

Por su parte, los países de la región consideraron necesario impulsar la discusión sobre las barreras que enfrentan las manufacturas agropecuarias para ingresar a los principales mercados.

En la conferencia participaron también el secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Horacio Reyser; y el secretario de Comercio del Ministerio de Producción, Miguel Braun.

Al seminario regional acudieron la viceministra de Desarrollo Rural de Bolivia, Marisol Solano Charís; el subsecretario de Agricultura de Chile, Claudio Ternicier González; el viceministro de Agricultura de Paraguay, Mario León; el viceministro de Agricultura de Brasil, Odilson Luiz Ribeiro e Silva; el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Enzo Benech; la subsecretaria de Ganadería de Ecuador, Margoth Hernandez; y el viceministro de Políticas Agrarias de Perú, Benjamín Quijandría; funcionarios de Agroindustria y Cancillería; representantes del IICA (Instituto Interamericana de Cooperación para la Agricultura), IFPRI (International Food Policy Research Institute), FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), GPS (Grupo de Países Productores del Sur), INAI (Instituto de Negociaciones Agrícolas Internacionales), y FARM (Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057