Sancor cerró cuatro plantas en Santa Fe

La empresa busca bajar de 15 a 9 establecimientos en operación y achicar la nómina de 4.000 a 2.500 trabajadores. De ahí que, si no aparece un comprador, peligra el empleo de otras 1.000 personas.

08/03/2017 | Industria lechera

Tras la negativa del Gobierno a brindarle a una ayuda, SanCor dejó inactivas cuatro plantas y dejaría sin empleo a 500 personas, lo que derivó en una alerta del Pablo Moyano, jefe del sindicato de Camioneros.

Las plantas suspendidas son las de las localidades de Brinkman, Charlone, Moldes y Centeno (Santa Fe), donde los encargados recibieron la orden de no recibir materia prima. Y no serían las únicas: la empresa busca bajar de 15 a 9 establecimientos en operación y achicar la nómina de 4.000 a 2.500 trabajadores. De ahí que aún peligran los puestos de otras 1.000 familias.

El directorio de SanCor busca un nuevo comprador o alguna forma de auxilio financieropara contener la deuda que contrajo y que se desmadró por la capitalización de intereses impagables. La caída de actividad a la mitad, provocada por las inundaciones en la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe, aceleró la necesidad de reestructuración.

Dos semanas atrás, se reunieron los directivos de SanCor con el presidente Macri fue en la Casa Rosada. Según informó Clarín, le habrían presentado un plan de reestructuración y un pedido de auxilio financiero por $4.000 millones.

El Gobierno se negó porque consideró irresponsable de parte de la empresa convalidar un 40% de aumento en los sueldos, complicando al resto de la industria, luego de haber necesitado desprenderse de su línea de postres y yogures y flanes para recapitalizarse. También les habría recordado que ya les habían prestado $250 millones.

Ahora, la láctea de Santa Fe y Córdoba negocia otro crédito por 450 millones de dólares con distintos bancos para capear la crisis, sin aportes del Estado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057