FeCiER en el Ministerio de Agroindustria de la Nación

Representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos, junto a otros representantes del sector citrícola, dirigentes gremiales y autoridades provinciales y nacionales fueron recibidos por distintas autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

08/03/2017 | Reunión

"En primera instancia mantuvimos un encuentro con el Subsecretario de Desarrollo territorial, Felipe Crespo, al que consultamos respecto al grado de avance de diversos proyectos presentados, entre los que destacamos la instalación de cinco controles en los accesos de nuestra Provincia, para proteger a nuestra citricultura del ingreso del HLB; obtención de financiamiento, a través de diversos programas para la fábrica de jugos de Villa del Rosario, la que está en una etapa de inicio y ampliación, no solo de sus horarios de trabajo, sino de sus instalaciones; promoción de consumo de nuestros cítricos, entre otros”, informó el Pte. de la FeCiER. 

“Destacamos que del diálogo hemos podido observar que los planteos que hemos hecho con anterioridad, se están analizando y algunos con resultados concretos”, acotó Fernando Borgo. 

“Posteriormente, nos reunimos con la Lic. Marisa Bircher, actual secretaria de Mercados Agroindustriales de la Nación, y su equipo de trabajo; encuentro que tuvo el acompañamiento del Senador Nacional Alfredo De Angeli, el Senador Provincial Miguel Piana, el Intendente de la Ciudad de Chajarí, Pedro Galimberti, representantes de la Federación Agraria Argentina, (Entre Ríos), representante de los exportadores del NEA, y por nuestra Entidad, Dante J. Grigolatto, Ariel M. Panozzo Galmarello y Alberto Grigolatto y yo”, agregó el dirigente. 

“La funcionaria nacional, informó las acciones que están desarrollando, en pos de lograr el ingreso de cítricos dulces al Brasil, a los EEUU y a Indonesia, países con los que las gestiones están muy avanzadas, principalmente con el Brasil, al que se estima en un período breve se podría exportar. También nos manifestó que hay negociaciones muy optimistas con México. Al planteo del ingreso de frutas desde España, Chile y Uruguay, nos informó que es por la reciprocidad de las negociaciones, pero que se estudiará si se está dentro de los márgenes convenidos. También se comprometió a gestionar el sustento de los programas fitosanitarios, para que estos temas no nos cierren los futuros mercados”, manifestó el productor citrícola. 

“Finalmente mantuvimos un encuentro con el Director Nacional de Fruticultura y Horticultura, Juan Ignacio Machera, con el que venimos conversando sobre un Programa de Control de la Mosca de los Frutos, informándonos que los fondos están disponibles, y que existe un proceso de licitación para la adquisición del producto a utilizar, por lo que se debe avanzar en el logro de un acuerdo conjunto para dar inicio al mismo”, finalizó el Sr. Ariel Fernando Borgo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057