Brasil presentará plan para dejar de vacunar contra aftosa

El Ministro de Agricultura brasileño, Blairo Maggi, anunciará el cronograma para cambiar la composición de las vacunas contra la aftosa y abandonar gradualmente la práctica de la vacunación en su país.

02/03/2017 | En la Cosalfa

La comunicación se realizará durante la reunión de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), que se llevará adelante a principios de abril. La Cosalfa está integrada por los organismos sanitarios de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay, según  Valor Carne.

El plan

Brasil analiza la posibilidad de dejar de vacunar 80 millones de cabezas desde noviembre de 2018. Según el Director de Salud Animal, Guilherme Marques, “primero se modificará la vacuna, retirándose el virus C de su composición, ya que fue erradicado hace más de 13 años en la región”. Actualmente es trivalente y protege al rebaño de los virus A, C y O; y en 2018, será bivalente conteniendo sólo las cepas A y O.

“Con esto, las dosis disminuirán de 5 a 2 ml, previéndose una reducción de costos en la fabricación, el transporte y la conservación del producto. También habrá menos reacciones adversas en los animales, como los eventuales abscesos, con los que se pueden perder hasta 2 kg de carne”, dijo el funcionario.

En cuanto al cronograma para retirar la vacunación, Marques aseveró que “ya está decidido, ahora es preciso definir cómo y cuándo será llevado a cabo”. Y para eso serán promovidas reuniones en Brasil con todos los integrantes de la cadena productiva. “No habrá sorpresas, todo será hecho de manera organizada, respetando la situación sanitaria de los diferentes estados”, garantizó. Y prosiguió: “estamos en una posición muy cómoda, tanto por la inexistencia de circulación de virus de la aftosa en el país y en la región, como por la alta respuesta inmunológica de nuestros rebaños”.

En el Mercosur

Hasta la última vez que fue considerado este tema por el Foro Mercosur de la Carne, integrado por las entidades de productores y de industriales de los cuatro países fundadores del bloque, el sector privado estaba en desacuerdo en tomar esta medida sin todas las redes de seguridad que se exigen. Habrá que ver qué es lo que ofrece Brasil en la reunión de la Cosalfa.

En opinión de Valor Carne, una decisión de este tipo requiere estar fundamentada con información precisa y tener montado un mecanismo de control posterior muy ajustado. La experiencia argentina de 1999 debe servir como ejemplo de lo que no debe hacerse.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057