.: MOMENTO DE CAMPO :.

Piden al gobierno que ponga en agenda a los productores

Federación Agraria le planteó públicamente al presidente Mauricio Macri que instale las demandas pendientes del sector en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el 1º de marzo.

22/02/2017 | Desde FAA

El consejo directivo de la entidad federada sesionó ayer en Rosario y tras el encuentro le planteó públicamente al presidente Mauricio Macri que "instale las demandas pendientes del sector en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el 1º de marzo", según La Capital de Rosario.

En ese marco, desde FAA se insistió en que las medidas más urgentes que reclaman los pequeños productores se pueden resumir en los siguientes puntos: nueva ley de contratos agrarios, que termine con los contratos accidentales; políticas de ordenamiento territorial que promuevan la conservación del suelo; una ley de semillas que garantice el uso propio de los agricultores; una reforma tributaria, para poner equilibrio y revertir la concentración económica y un precio mínimo sostén y transparentar las cadenas de comercialización.

Además, le reclamaron la puesta en funcionamiento del seguro multirriesgo y planes para la ganadería, producción porcina y ovina, que alienten la diversificación.

"Pasados ya 60 días de las inundaciones que nos azotaron a los pequeños productores, la asistencia no llegó. Más allá de lo declamado por las autoridades sobre la insuficiencia de los 500 millones de pesos que prevé la ley, la asistencia que llegó hasta el momento es casi nula", indicó la entidad en un comunicado.

También planteó que "la lechería tuvo en 2016 el peor año en varias décadas. La yerba, la fruta y otras actividades de las economías regionales vuelven a protestar porque, aunque se evidencia voluntad para dialogar, lo que faltan son las respuestas". 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057