.: MOMENTO DE CAMPO :.

El precio del pan aumentó 83% en 15 meses

El precio del pan registró un aumento acumulado del 83%, entre noviembre de 2015 y febrero de 2017, y los principales factores que explican la suba son el incremento en el precio de la harina y en la tarifa del gas, sostuvo el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

21/02/2017 | Informe CEPA

 “Desde noviembre de 2015 y hasta febrero de 2017, en virtud del incremento en el precio de la harina y del gas, incluyendo los últimos aumentos, el precio que pagarán los consumidores habrá registrado un aumento acumulado del 83%, muy por encima del nivel general de precios, que sufrió un incremento del 41%”, detalló el informe. Según precisiones del CEPA, un centro de estudios favorable a políticas económicas heterodoxas, en noviembre de 2015 el precio por kilo era cercano a los $ 25 y pasará a costar aproximadamente $ 45, indica Edición Rural.

El centro advirtió que el aumento de entre el 15% y 20% que percibirá el pan “tendrá un fuerte impacto sobre la inflación de febrero”, dado que “representa el 2,87% del gasto promedio de los hogares, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) calculado por Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)”. El aumento en los costos de la harina y el gas son los principales factores que explican el incremento del producto. “Mientras que el precio internacional del trigo se ha mantenido estable en los últimos años, las medidas tomadas por el Gobierno nacional afectaron el precio del grano en el mercado interno”, advirtieron.

Las principales políticas que, según el CEPA, suscitaron el incremento del precio del trigo en un 104% en el mercado interno, fueron la quita de retenciones, la devaluación de diciembre de 2015, y la eliminación de los permisos de exportación. El informe sostuvo que el precio de la bolsa de 50 kilos de harina pasó en el período analizado de $ 110 a $ 160, y que en enero de este año alcanzó los $ 330. “Es posible, en virtud de la desaparición de los stocks acumulados y de la mala calidad de las últimas cosechas, que los molinos y distribuidores se estén adelantando a futuros incrementos en el precio del trigo”, explicó el centro.

Destacó que otro de los factores que explican la suba del pan fueron los aumentos de tarifas. “Los pequeños productores panaderos y los consumidores finales son los grandes perjudicados por los aumentos del pan”, dado que “los primeros corren con aumentos imposibles de trasladar a precios en su totalidad sin sufrir una caída en la demanda”, y los segundos “acarrean aumentos en todos los bienes desde noviembre de 2015”, concluyó el informe. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057