Fecovita lanzó “Jóvenes Profesionales”

El programa está dirigido a graduados de las carreras de Ingeniería, Ciencias Económicas, Administración de Empresas, Comercialización, Marketing, Comercio Exterior, Sistemas, Recursos Humanos y Enología.

18/02/2017 | Nueva edición

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FeCoVitA) lanzó la nueva edición de su Programa de Jóvenes Profesionales “Impulso”, integrando a  20 profesionales de diferentes disciplinas con el objetivo de potenciar su carrera, generando un impacto positivo en su futuro y en el de la organización que los incorpora a través de esta práctica.

El programa está dirigido a graduados de las carreras de Ingeniería, Ciencias Económicas, Administración de Empresas, Comercialización, Marketing, Comercio Exterior, Sistemas, Recursos Humanos y Enología, que se integrarán por un período de 18 meses a las áreas de Ingeniería y Mantenimiento, Comercial, Administración y Logística, entre otras.

Constituye una iniciativa clave para la atracción y el desarrollo del talento en FECOVITA, que es la cooperativa vitivinícola más grande de América y uno de los grupos vitivinícolas más importantes de Argentina.

“Con Impulso buscamos detectar jóvenes con talento para que se desarrollen profesionalmente en la organización y, en el mediano o largo plazo, ocupen cargos de responsabilidad. Es un beneficio mutuo, donde FECOVITA capitaliza la potencialidad y el empuje de los participantes, formando líderes comprometidos con los valores del cooperativismo. Además, los jóvenes comienzan una carrera en una empresa de primera línea, desempeñándose en sus distintas áreas, ganando en experiencia, capacitación laboral y una visión más amplia del funcionamiento y la interacción entre sectores”, indicó Pablo González, Gerente de Gestión de Personas de FECOVITA.

El objetivo del programa es asegurar que la organización contribuya al desarrollo integral de las nuevas generaciones de profesionales no solo en el perfeccionamiento de sus conocimientos adquiridos en el ámbito universitario, sino que se enriquezcan con la visión global del negocio, adquiriendo herramientas diferenciales de gestión y liderazgo.

Estos profesionales, en el mediano y largo plazo, contarán con las competencias requeridas para asumir nuevos y constantes desafíos que plantea el sector, vital para el desarrollo de las economías regionales del país.

FECOVITA nuclea a 29 cooperativas de primer grado de las zonas vitivinícolas más apreciadas de Mendoza, generando futuro sustentable para 5.000 productores asociados en 25.000 hectáreas de viñedos, mediante la inversión genuina, el aporte de la tecnología, la mejora continua de la calidad y la proyección internacional de sus productos, de la mano de marcas emblemáticas.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057